Eficacia de la bioluminiscencia de ATP para evaluar las prácticas de limpieza y desinfección en los quirófanos
Descripción del Articulo
El estudio tiene como Objetivo: describir aportes bibliográficos que evidencien la eficacia del método bioluminiscencia de ATP para evaluar las prácticas de limpieza y desinfección de las superficies en los quirófanos entre los años 2010 y 2019. Población: estará conformado por la revisión bibliográ...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quirófanos Servicio de Limpieza en Hospital Luminiscencia Adenosina Trifosfato Desinfección Análisis Cuantitativo Estudios Transversales Estudios Observacionales como Asunto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El estudio tiene como Objetivo: describir aportes bibliográficos que evidencien la eficacia del método bioluminiscencia de ATP para evaluar las prácticas de limpieza y desinfección de las superficies en los quirófanos entre los años 2010 y 2019. Población: estará conformado por la revisión bibliográfica de 20 artículos científicos Metodología: revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, se llevó a cabo mediante la consulta vía acceso a internet de artículos científicos de investigación internacionales y nacionales y se utilizó el sistema de evaluación Grade sometidos a selección critica para identificar del grado de evidencia. Resultados: de los 20 artículos de investigación, 16 concluyen que el método de Bioluminiscencia de ATP es eficaz para evaluar las prácticas de limpieza y desinfección de las superficies en los quirófanos, siendo el punto de referencia máximo de contaminación que más usaron 500 URL con un 30% así mismo el país con más estudios fue EE. UU con un 25% mientras que Perú representa un 5% y el método de estudio que más emplearon en su investigación fue cuantitativo cohorte con un 25%. Conclusiones: el método bioluminiscencia de ATP es eficaz para evaluar las prácticas de limpieza y desinfección de las superficies en los quirófanos; los puntos de referencia más utilizados fueron 500 Y 100 Unidades Relativas de Luz; la gran mayoría de los estudios se realizaron en EE. UU y en Italia, en el Perú se encontró solo un estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).