Caracterización clínica e histopatológica de pacientes con carcinoma escamoso de lengua en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2020-2024

Descripción del Articulo

El carcinoma epidermoide es la neoplasia de cavidad oral más frecuente con una incidencia de 7,7 casos cada 100000 habitantes. El impacto en el control locoregional y supervivencia dependen de factores del propio paciente y del tumor El objetivo de este estudio es determinar las características clín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondon Romero, Claudia Nicolle
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carcinoma Epidermoide
Cáncer de Lengua
Cáncer Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
Descripción
Sumario:El carcinoma epidermoide es la neoplasia de cavidad oral más frecuente con una incidencia de 7,7 casos cada 100000 habitantes. El impacto en el control locoregional y supervivencia dependen de factores del propio paciente y del tumor El objetivo de este estudio es determinar las características clínicas e histopatológicas en pacientes con diagnóstico de carcinoma epidermoide de lengua oral en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello y Maxilofacial del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo enero 2020 a diciembre 2024. Se realizará un estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de carcinoma epidermoide de lengua oral atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo enero 2020 a diciembre 2024. Se analizarán los factores relacionados con el paciente (edad, sexo, hábitos nocivos y tiempo de evolución) y los factores relacionados con el tumor (localización, tamaño, profundidad de invasión tumoral, grado histológico, invasión perineural, invasión linfovascular, metástasis ganglionar cervical, extensión extracapsular y márgenes quirúrgicos). La información se obtuvo mediante los expedientes médicos, reporte operatorio y reporte de patología, mediante el sistema de historias clínicas electrónicas del Seguro Social de Salud (ESSI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).