Reprocesamiento de los endoscopios por las enfermeras del servicio de gastroenterología en un hospital de Lima de julio 2016- abril 2017

Descripción del Articulo

El estudio propuesto tiene por objetivo determinar el reprocesamiento de los endoscopios por las enfermeras del servicio de gastroenterología de un hospital de Lima. El estudio es cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal, se realizará con la población total 32 reprocesamientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loro Gonzales, María Angélica, Rojas Baylón, Luisa Noelia Lisett, Tarazona Ramos, Sandra Elizabeth
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endoscopios
Desinfección -- Instrumentación
Adhesión a las Directivas Anticipadas
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudio Observacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El estudio propuesto tiene por objetivo determinar el reprocesamiento de los endoscopios por las enfermeras del servicio de gastroenterología de un hospital de Lima. El estudio es cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal, se realizará con la población total 32 reprocesamientos que realicen las enfermeras durante el turno, para la recolección de datos se utilizará la técnica de la observación cuyo instrumento es una Guía de observación que contemplará las directrices que considera la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO) y la Organización Mundial de Endoscopia (WEO) que permitirá determinar el correcto reprocesamiento de endoscopios. El procesamiento de los datos se realizará con el programa EPIINFO versión 7.0. Para determinar el reprocesamiento de los Videoendoscopios se obtendrán tablas de distribución de frecuencias según la escala de clasificación de la variable (cumple, no cumple) y de los indicadores de dichas dimensiones respectivamente.Los resultados de este trabajo permitirán conocer el cumplimiento de las enfermeras en las etapas del reprocesamiento de videoendoscopios, identificando los principales factores que influyen para el incumplimiento de los pasos con el fin de mejorar los procesos, fomentar la calidad de atención y así disminuir las complicaciones relacionadas a procedimientos endoscópicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).