Uso de mangas de compresión combinado con los ejercicios de resistencia para el tratamiento del linfedema en mujeres mastectomizadas: una revisión de alcance
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer de mama en el Perú presenta una tasa de mortalidad anual del 15,4% y una incidencia del 23,8%; aproximadamente el 41,5% de las mujeres afectadas desarrollan linfedema, lo que compromete su calidad de vida. Aunque existe un tratamiento estándar, se dispone de escasa informació...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17679 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer Linfedema Mangas de Compresión Ejercicios de Resistencia Tratamiento del Linfedema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02 |
| Sumario: | Introducción: El cáncer de mama en el Perú presenta una tasa de mortalidad anual del 15,4% y una incidencia del 23,8%; aproximadamente el 41,5% de las mujeres afectadas desarrollan linfedema, lo que compromete su calidad de vida. Aunque existe un tratamiento estándar, se dispone de escasa información sobre el efecto combinado de mangas de compresión y ejercicios de resistencia en el manejo del linfedema, lo que justifica la realización de esta investigación. Objetivo: Sintetizar la evidencia existente sobre los efectos del uso de mangas de compresión en combinación con ejercicios de resistencia en el manejo del linfedema en mujeres mastectomizadas. Material y métodos: Se llevó a cabo una revisión de alcance siguiendo el Manual de Joanna Briggs y la declaración PRISMA-ScR para garantizar la calidad metodológica. La búsqueda incluyó diversas bases de datos y los estudios fueron seleccionados según criterios de inclusión y exclusión predefinidos. Los datos de cada etapa se documentaron en el gestor de referencias Zotero, y los hallazgos se analizaron y se presentaron en un informe con las correspondientes citas bibliográficas. Resultados: La evidencia indica que la combinación de ejercicios de resistencia y mangas de compresión es segura, sin agravar el linfedema, y ayuda a reducir síntomas como dolor y pesadez. El incremento de volumen tras el ejercicio es leve y temporal, resolviéndose en 24 horas. La percepción del esfuerzo puede ser ligeramente mayor al usar compresión, pero sin afectar la tolerancia al ejercicio. No se observaron diferencias significativas en la funcionalidad medida con el cuestionario DASH. Aunque el uso de mangas no es esencial ni estadísticamente significativo, aporta sensación de soporte. Conclusiones: La terapia combinada de mangas de compresión y ejercicios de resistencia ofrece beneficios en el manejo del linfedema en mujeres mastectomizadas, aunque los resultados pueden variar según la duración, frecuencia e intensidad del programa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).