Resiliencia maternal y afrontamientos de estrés en las madres de los recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en un hospital de Lima 2024
Descripción del Articulo
El estrés es un estado desagradable que las madres perciben ante la hospitalización de sus recién nacidos en UCIN, lo mismo puede comprometer la capacidad de afrontar situaciones difíciles. También, está relacionado con el nivel de resiliencia que maneja la persona porque al enfrentar eventos que am...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Afrontamientos Madres de recién nacidos en UCIN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estrés es un estado desagradable que las madres perciben ante la hospitalización de sus recién nacidos en UCIN, lo mismo puede comprometer la capacidad de afrontar situaciones difíciles. También, está relacionado con el nivel de resiliencia que maneja la persona porque al enfrentar eventos que amenaza a la buena salud mental y físico de la madre. Objetivo: Determinar la relación entre resiliencia maternal y afrontamientos de estrés en las madres de los recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en un hospital de Lima – 2024. Materiales y Métodos: El estudio es cuantitativo y diseño descriptivo correlacional. La población estará integrada por 49 madres que asisten a la UCIN del Hospital de Lima. Por tener una población respectivamente pequeña, se designará por una muestra equivalente a la población, es decir, una muestra no probabilística por conveniencia. Técnica e instrumento, la recolección de datos se realizará a través de 2 instrumentos, el primero la Escala de Resiliencia; que es un formulario de 25 ítems; y el segundo instrumento es el test de afrontamiento de estrés que está formada de 42 preguntas. Este consta de dimensiones que son 7: Focalizado en la solución del problema, Auto focalización negativa, Reevaluación positiva, Expresión emocional abierta, Evitación, Búsqueda de apoyo social, Religión. Plan de análisis. Al obtener la información final por la recolección de datos y con el propósito del manejo de datos, en el programa SPSS 23 estos estarán calculados, para el análisis estadístico; y la prueba estadística a utilizar será el Chi–cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).