Efectos de la carga de medicamentos y factores asociados en la aparición de reacciones adversas medicamentosas (RAM) durante los primeros seis meses de tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en un hospital de referencia
Descripción del Articulo
Antecedentes: La adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) es determinante permite suprimir los niveles de carga viral en las personas que viven con el VIH (PVV). Las reacciones adversas medicamentosas (RAM) afectan la adherencia. Objetivos: Se evaluó el número de medicamen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos Terapia Antirretroviral Altamente Activa Fármacos Anti-VIH Antirretrovirales Polifarmacia Epidemiología Descriptiva Estudios Prospectivos Estudios Observacionales como Asunto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Antecedentes: La adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) es determinante permite suprimir los niveles de carga viral en las personas que viven con el VIH (PVV). Las reacciones adversas medicamentosas (RAM) afectan la adherencia. Objetivos: Se evaluó el número de medicamentos no antirretrovirales (carga de medicamentos) como potencial factor de riesgo para la aparición de RAM durante los primeros seis meses en TARGA. Secundariamente, se evaluó el efecto de las RAM sobre la adherencia (inicial, final, en todos los seguimientos) y la supresión viral a los 6 meses. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico de tipo cohorte prospectiva, con seguimiento hasta el sexto mes de tratamiento. Se empleó un modelo de regresión logística, ajustado a covariables de interés clínico, para determinar factores de riesgo de RAM. Se presenta el resultado preliminar del subgrupo que ha completado 6 meses de seguimiento (75% del tamaño muestral calculado) Resultados: De los 227 participantes, 44.1% usaban al menos un medicamento no antirretroviral. La frecuencia de RAM fue 70%, pero no se asoció con la carga de medicamentos. El 46.1% se mantuvo adherente en todos los seguimientos; en el subgrupo con determinaciones de cargas virales luego de 6 meses de TARGA (80), 71.2% alcanzó supresión viral. La adherencia al final del seguimiento tendió a influir en la supresión viral (RR 1.15 CI 95% [0.99-1.33] p=0.047). Conclusiones: No identificamos asociación entre carga de medicamentos y RAM; sin embargo, existe una elevada frecuencia de RAM y niveles subóptimos de adherencia al tratamiento y supresión viral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).