Nivel de conocimientos sobre salud bucal en niños menores de 6 años del personal de salud no odontólogo de la Red de Salud Sur Ayacucho, Perú, 2025
Descripción del Articulo
        Introducción: El cuidado de la salud bucal es esencial para garantizar un desarrollo integral adecuado. La caries de infancia temprana, constituye uno de los problemas de mayor prevalencia y consecuencias perjudiciales en la población pediátrica. Ante esta situación, el personal de salud no odontólo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17187 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17187 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud Bucal Odontopediatría Personal de Salud Nivel de Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
| Sumario: | Introducción: El cuidado de la salud bucal es esencial para garantizar un desarrollo integral adecuado. La caries de infancia temprana, constituye uno de los problemas de mayor prevalencia y consecuencias perjudiciales en la población pediátrica. Ante esta situación, el personal de salud no odontólogo cumple un papel estratégico en la identificación temprana, promoción de hábitos preventivos y orientación a las familias por lo que resulta necesario valorar su nivel de conocimiento en salud bucal infantil. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre salud bucal en niños menores de 6 años del personal de salud no odontólogo de la Red de Salud Sur-Ayacucho, Perú, 2025. Materiales y métodos: La investigación será de tipo transversal, se aplicará a 503 profesionales de salud no odontólogos de la Red de Salud Sur-Ayacucho. Se utilizará un cuestionario validado para medir el nivel de conocimiento sobre salud bucal infantil. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre salud bucal infantil en el personal de salud no odontólogo será bajo o moderado. Esto resaltará la necesidad de fortalecer su rol en la prevención de caries dental desde la atención primaria. Además, se recomendará la implementación de capacitaciones en salud bucal para mejorar la detección temprana y la promoción de hábitos saludables en niños. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).