Comparación del uso de la sutura compresiva tipo B-Lynch versus la ligadura arterial tipo posadas para el manejo de la hemorragia posparto
Descripción del Articulo
La hemorragia posparto está dentro de las principales causas de complicaciones y muertes en puérperas, debido a lo cual se han desarrollado distintos y nuevos tratamientos, dentro de los cuales podemos distinguir las empaquetaduras del útero, dentro de ellas a la técnica de Blynch como una de las má...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia Posparto Suturas Compresivas Uterinas Ligadura de Arteria Uterina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | La hemorragia posparto está dentro de las principales causas de complicaciones y muertes en puérperas, debido a lo cual se han desarrollado distintos y nuevos tratamientos, dentro de los cuales podemos distinguir las empaquetaduras del útero, dentro de ellas a la técnica de Blynch como una de las más utilizadas y además últimamente se han propuesto técnicas de ligadura de arterias uterinas siendo la técnica de Posadas una de las más utilizadas. No obstante, la comparación entre ambas técnicas para contrarrestar la hemorragia posparto aún no ha sido desarrollada(1). Este estudio compara la eficacia de las técnicas de Blynch y Posadas para el tratamiento de la hemorragia posparto en pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). Se estima que el tamaño de la muestra para esta cohorte observacional, analítica y retrospectiva es de 401 pacientes. Las pacientes que cumplan con los criterios para una cesárea serán asignadas al azar en dos grupos: uno usando la técnica de Blynch y el otro usando el abordaje de Posadas. En el HNCH, cada cesárea se realizará bajo la supervisión de un ginecólogo cualificado. Se recopilarán datos sobre cirugías, condiciones clínicas y demografía. A través de la preservación uterina se contrastarán las técnicas de Blynch y Posadas. (4,5). El software STATA se utilizará para analizar los datos. Se utilizará la prueba de chi cuadrado para datos categóricos y la prueba t de Student para variables continuas para comparar las variaciones en las características de los dos grupos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).