Valor pronóstico del CA125 post neoadyuvancia en la predicción del intervalo libre de enfermedad en cáncer de ovario avanzado en el INEN entre 2012 y 2024

Descripción del Articulo

El cáncer de ovario avanzado continúa siendo una de las principales causas de mortalidad ginecológica. En los últimos años, la quimioterapia neoadyuvante seguida de cirugía de intervalo se ha consolidado como una estrategia terapéutica válida, especialmente en pacientes con enfermedad FIGO estadio I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupis Acosta, Stephanie Elizabeth
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de Ovario
CA125
Neoadyuvancia
Intervalo Libre de Enfermedad (ILE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El cáncer de ovario avanzado continúa siendo una de las principales causas de mortalidad ginecológica. En los últimos años, la quimioterapia neoadyuvante seguida de cirugía de intervalo se ha consolidado como una estrategia terapéutica válida, especialmente en pacientes con enfermedad FIGO estadio III o IV. En este contexto, el marcador tumoral CA125 ha demostrado utilidad para el diagnóstico, seguimiento y evaluación de respuesta al tratamiento. El objetivo de la investigación es determinar si los niveles de CA125 post-tratamiento neoadyuvante se asocian al intervalo libre de enfermedad (ILE) en pacientes con cáncer de ovario avanzado tratadas en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas entre los años 2012 y 2024. El estudio es del tipo observacional, analítico, de cohorte retrospectiva. La muestra está conformada por pacientes con cáncer de ovario que recibieron quimioterapia neoadyuvante entre enero de 2012 y diciembre de 2024. Los resultados serán mostrados a través de cuadros de entrada simple y doble; se evaluará la asociación entre variables usando la prueba de chi cuadrado; se considerará significativa una p < 0.05. Se calcularán el riesgo relativo e intervalo de confianza al 95%. Además, se aplicará análisis multivariado mediante regresión de Cox para determinar el impacto del CA125 post neoadyuvancia sobre el ILE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).