Plan de negocio de implementación de un Centro de Rehabilitación Integral Pediátrico en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el Perú, existe una gran población que tiene alguna discapacidad, de la cual el 17% es población infantil, presentando una discapacidad severa, moderada y leve. Esta población necesita servicios de rehabilitación que permitan brindar un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. Sin embargo,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rehabilitación Pediátrica Proyecto de Inversión Toma de Decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En el Perú, existe una gran población que tiene alguna discapacidad, de la cual el 17% es población infantil, presentando una discapacidad severa, moderada y leve. Esta población necesita servicios de rehabilitación que permitan brindar un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. Sin embargo, en la actualidad, estos servicios no logran satisfacer la demanda de los pacientes pediátricos. En ese sentido, el presente estudio pone en relevancia la aplicación de un proyecto de inversión y su propósito es determinar la viabilidad de implementar un Centro de Rehabilitación Pediátrica que brinde atención integral enfocada en niños de 0 a 17 años en Lima Metropolitana. Para ello, se aplicarán distintos estudios: (a) de mercado, (b) comercial, estratégico y organizativo, (c) técnico – operativo, y (d) económico – financiero. A la luz de los resultados obtenidos en el estudio de mercado, se determinó que hay mercado objetivo de 4,632 niños que podrían captarse y requieren servicios de rehabilitación pediátrica. Asimismo, en el estudio comercial, estratégico y organizativo se determinó las estrategias comerciales, las ideas rectoras y la estructura organizacional del Centro. Además, en el estudio técnico-operativo se determinó la localización del Centro, el cual se ubicará en el distrito de Breña. Finalmente, en el estudio económico – financiero se determinó que el proyecto es viable. La inversión total es de S/579,294 en un horizonte de evaluación de 10 años. El VAN fue S/99,631 usando la TMR y S/ 71,670 usando el WACC. Además, se obtuvo una TIR de 14.03%, y un PRC de 7 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).