Geogebra como recurso didáctico para la resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto año de secundaria de una I.E de Bellavista

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo elaborar una propuesta de innovación pedagógica basada en la Resolución de Problemas Geométricos utilizando GeoGebra como recurso didáctico aplicado a estudiantes de cuarto de secundaria de una institución parroquial de Bellavista. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rassa Purizaca, Nestor Enrrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución Problemas Geométrico
Software Geogebra
Recurso Didáctico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo elaborar una propuesta de innovación pedagógica basada en la Resolución de Problemas Geométricos utilizando GeoGebra como recurso didáctico aplicado a estudiantes de cuarto de secundaria de una institución parroquial de Bellavista. La propuesta se desagrega en dos fases: la primera, diseña un plan estratégico y metodológico que permita la integración efectiva y sostenible del software GeoGebra; como planificar lecciones y actividades para los estudiantes en relación a las capacidades de resolución de problemas, crear actividades iniciales que fomenten la participación activa en la plataforma así como también elaborar instrumentos de evaluación que permitan recoger evidencias de los logros de los estudiantes; la segunda, consiste en desarrollar una ruta de implementación de la propuesta considerando la viabilidad de la aplicación del Software GeoGebra, asegurar que los recursos estén disponibles y sean adecuados para alcanzar los objetivos, además plantear problemas y preguntas que promuevan la reflexión, razonamiento y comunicación matemática, a su vez identificar áreas de mejora, tomar decisiones basadas en datos y ajustar estrategias según sea necesario. Para dicha propuesta se tomó como referentes la teoría de del desarrollo Cognitivo y la teoría Sociocultural. Por lo tanto, emplear GeoGebra, para el aprendizaje es enriquecedor, permite que los estudiantes adquieran conocimientos de manera interactiva, acorde en el contexto digital que se desenvuelven, además la educación ha evolucionado en pleno siglo XXI. La propuesta pretende que los estudiantes de cuarto año de secundaria ejecuten el software GeoGebra en la resolución de problemas de geometría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).