Exportación Completada — 

Estancia hospitalaria y rehabilitación de pacientes adultos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Cayetano Heredia en el período 2018 al 2019

Descripción del Articulo

El tiempo de estancia hospitalaria se podría considerar como un indicador del adecuado funcionamiento de la atención brindada por un establecimiento de salud. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es un ambiente hospitalario en donde ingresan pacientes en situación crítica, por lo que un tiempo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argüelles Rocha, Rocío Jimena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estancia Hospitalaria
Rehabilitación
Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El tiempo de estancia hospitalaria se podría considerar como un indicador del adecuado funcionamiento de la atención brindada por un establecimiento de salud. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es un ambiente hospitalario en donde ingresan pacientes en situación crítica, por lo que un tiempo de estancia prolongado podría complicar su estado de movilidad y predisponer a infecciones intrahospitalarias. Estos pacientes no solo requieren tratamiento de la enfermedad de fondo, sino también intervención por parte de la Especialidad de Medicina Física y Rehabilitación. En el Perú, las acciones realizadas por esta especialidad son poco conocidas y no publicadas. Objetivo: Conocer la relación entre el tiempo de estancia de los pacientes que recibieron rehabilitación en UCI del Hospital Cayetano Heredia, en el período de 2018 - 2019. Método: Estudio observacional, analítico y retrospectivo. Se incluirán a todos los pacientes que estuvieron hospitalizados en el Servicio de la UCI, que cumplan con los criterios de elegibilidad. La variable principal del estudio es la estancia hospitalaria y la variable secundaria es rehabilitación. La técnica de recolección de datos será el análisis documental de las historias clínicas, el instrumento de recolección de datos será una ficha y la construcción de una base de datos. Se hará uso de regresión logística en donde la variable dependiente será la estancia hospitalaria. El resto de variables serán modeladas como variables independientes de la regresión. Se considerará un intervalo de confianza de 95% y un valor alfa a un 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).