Acceso a medicamentos para controlar la hipertensión arterial prescritos en consulta externa en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) en Perú, ENSUSALUD 2016

Descripción del Articulo

Introducción: En Perú, la hipertensión arterial (HTA) tiene una prevalencia de 12.7% y es la quinta causa de muerte en adultos mayores. A nivel global la proporción de hipertensos tratados con medicamentos es deficiente. Aún se desconoce información del acceso a antihipertensivos en las institucione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Mucha, Janeth Marilyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión -- Tratamiento Farmacológico
Antihipertensivos -- Uso Terapéutico
Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias
Instituciones de Salud -- Perú
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Introducción: En Perú, la hipertensión arterial (HTA) tiene una prevalencia de 12.7% y es la quinta causa de muerte en adultos mayores. A nivel global la proporción de hipertensos tratados con medicamentos es deficiente. Aún se desconoce información del acceso a antihipertensivos en las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) peruanas. Objetivo: Evaluar la asociación entre el acceso a medicamentos prescritos para controlar la HTA y el tipo de IPRESS en la que el usuario recibió atención en consultorio externo. Métodos: Estudio transversal de los datos de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud-2016. El acceso a medicamentos se entiende como la recepción completa de la prescripción. Las IPRESS se agrupan en Ministerio de Salud y gobiernos regionales (MINSA-GR), Seguro Social (EsSalud), sanidades de las fuerzas armadas y policiales (FAP) y Seguro Privado (SP). La asociación de interés se evaluó con modelos de regresión de Poisson. Resultados: Se analizaron datos de 564 usuarios. La mayor proporción de consultas por HTA se da en EsSalud y MINSA-GR, 50.3 % y 33.7%, respectivamente. En total, en las IPRESS, 71.0% de usuarios accedió a sus medicamentos. Luego de ajustar por confusores, los usuarios de EsSalud tienen mejor acceso a medicamentos que los del MINSA-GR (RP=1.29, IC 95%: 1.03-1.62). Además, el acceso a medicamentos es mayor en los establecimientos de la sierra, pero menor en los del tercer nivel de atención. Conclusiones: El acceso a medicamentos prescritos para HTA está asociado al tipo de IPRESS en la que el usuario fue atendido. El acceso a los mismos es mayor para usuarios de EsSalud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).