Enfermedad periodontal y enfermedad cardiovascular: revisión paraguas

Descripción del Articulo

Antecedentes La enfermedad periodontal (EP) es una condición infecciosa e inflamatoria que afecta los tejidos que rodean y soporte de los dientes. Se ha sugerido que la EP puede estar asociada con enfermedades cardiovasculares (ECV), una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. Nues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarria Goche, Adriana Stephany
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontitis
Pérdida de Dientes
Inflamación
Enfermedades no Transmisibles
Salud Pública
Revisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Antecedentes La enfermedad periodontal (EP) es una condición infecciosa e inflamatoria que afecta los tejidos que rodean y soporte de los dientes. Se ha sugerido que la EP puede estar asociada con enfermedades cardiovasculares (ECV), una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. Nuestro estudio tuvo como objetivo investigar la asociación entre la EP y la ECV a través de una revisión paraguas. Métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva hasta abril de 2024 en varias bases de datos electrónicas, incluyendo PubMed, Biblioteca Cochrane, Scopus, SciELO, Web of Science, Google Scholar, Disertaciones y Tesis ProQuest, y OpenGrey. Se consideraron para su inclusión revisiones sistemáticas con o sin metaanálisis, sin ninguna limitación de tiempo o idioma, siempre que examinaran estudios primarios que relacionaran la EP con las ECV. La herramienta AMSTAR-2 se empleó para evaluar la calidad y la confianza general de los estudios incluidos. Resultados: Después de la búsqueda inicial, se identificaron un total de 516 artículos. Luego de la aplicación de los criterios de selección, 41 artículos quedaron para mayor evaluación. Todos estos estudios indicaron una asociación entre la EP y la ECV, con odds ratios y ratios de riesgo que oscilan de 1.22 a 4.42, y de 1.14 a 2.88, respectivamente. Conclusiones: Las revisiones sistemáticas con un nivel de confianza general alto respaldan la asociación entre la EP, la pérdida de dientes, y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, es crucial interpretar estos resultados con cautela debido a limitaciones metodológicas. La potencial relevancia para la salud pública justifica las estrategias preventivas y correctivas de salud bucal. Además, Se destaca la necesidad de investigaciones futuras rigurosas para fortalecer la evidencia y guiar las estrategias de salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).