Evaluación in vitro de la adaptación de cofias de aleación cobalto-cromo, fabricadas con dos técnicas de cera perdida coladas por centrifugación y realizadas sobre dos líneas de terminación

Descripción del Articulo

Las técnicas de cera perdida colado por centrifugación convencional, son técnicas vigentes para obtener cofias de Cobalto-Cromo (Co-Cr) para coronas metalcerámica. Objetivo: Evaluar in vitro, la adaptación marginal e interna de cofias unitarias de aleación Co-Cr, realizadas sobre dos líneas de termi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantoja Borja, Pedro Estephano, Geldres Echeverría, Graciela María Dolores
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aleaciones de Cromo
Colado de Cera para Incrustaciones
Adaptación Marginal Dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las técnicas de cera perdida colado por centrifugación convencional, son técnicas vigentes para obtener cofias de Cobalto-Cromo (Co-Cr) para coronas metalcerámica. Objetivo: Evaluar in vitro, la adaptación marginal e interna de cofias unitarias de aleación Co-Cr, realizadas sobre dos líneas de terminación: chamfer y bisel, fabricadas con las técnicas de cera perdida colada por centrifugación convencional y por inducción. Materiales y métodos: Se evaluó la adaptación marginal e interna de 13 cofias unitarias de aleación Co-Cr para cada técnica y línea de terminación, usando la técnica de réplica de silicona. Las muestras fueron divididas en sentido vestíbulo-palatino y en sentido mesio-distal, observadas en un estéreomicroscopio a un aumento de 40X y se evaluó la zona cervical, axial y oclusal. Resultados: Los análisis estadísticos incluyeron la prueba t de Student y U Mann-Whitney, previamente se evaluó los supuestos de normalidad con la prueba de Shapiro-Wilk para analizar diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p<0.05). La discrepancia marginal fue menor a 120μm y la discrepancia interna menor a 350μm para ambas líneas de terminación y técnica de colado. Conclusión: Los resultados en la adaptación marginal e interna de cofias con líneas de terminación chamfer y bisel fabricadas con las técnicas de cera perdida colada por centrifugación convencional e inducción, los valores descriptivos no fueron concluyentes, ya que en la mayoría de los puntos evaluados no existió diferencia estadísticamente significativa. Además en las dos líneas de terminación chamfer y bisel se encontraron rangos clínicamente aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).