Evaluación de la configuración radicular y la morfología interna de los conductos radiculares de la primera molar superior permanente empleando tomografía computarizada de haz cónico con un campo de visión reducido
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la configuración radicular y la morfología interna de los conductos radiculares de la primera molar superior permanente empleando tomografía computarizada de haz cónico con un campo de visión reducido. Metodología: Un total de 86 primeras molares maxilares permanentes fueron analiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tomografía Computarizada de Haz Cónico Molar Morfología Conducto Radicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la configuración radicular y la morfología interna de los conductos radiculares de la primera molar superior permanente empleando tomografía computarizada de haz cónico con un campo de visión reducido. Metodología: Un total de 86 primeras molares maxilares permanentes fueron analizadas. Las imágenes tomográficas fueron obtenidas mediante un campo de visión reducido. Se utilizaron las pruebas estadísticas de Chi cuadrado, prueba exacta de Fisher, t de Student y U Mann-Whitney en el programa estadístico STATA versión 16.0. Resultados: Un 93.02% presentó tres raíces. En la raíz mesiovestibular y distovestibular, los tipos II (38.37%) y I (76.25%) fueron los más frecuentes, respectivamente (Clasificación de Vertucci). Un segundo conducto en la raíz mesiovestibular (MV2) se encontró en el 83.72% de las imágenes; en el tercio radicular cervical, medio y apical se encontró en el 80.23%, 41.86% y 44.19%, respectivamente. La distancia promedio MV1-MV2 fue de 2.35 ± 0.55 mm. Conclusiones: La mayoría de la población presenta una configuración radicular de tres raíces. En la raíz mesiovestibular, más del 80% presentan dos conductos radiculares. El sexo puede influir en las distancias interconducto MV2-MV1, MV2-DV y MV2-punto T (p<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).