Precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas: una revisión de alcance
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer (Ca) de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres. El factor de riesgos de mayor preocupación es la densidad mamaria ya que puede interferir en la visualización de microcalcificaciones u otras anomalías sospechosas de malignidad. La mamografía digital es el gold stand...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mamografía Digital Ecografía Tomosíntesis Digital de Mama Cáncer de Mama Densidad Mamaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02 |
| Sumario: | Introducción: El cáncer (Ca) de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres. El factor de riesgos de mayor preocupación es la densidad mamaria ya que puede interferir en la visualización de microcalcificaciones u otras anomalías sospechosas de malignidad. La mamografía digital es el gold standard en el cribado y detección del Ca de mama; sin embargo, estudios sugieren un examen complementario, como la ecografía de mama o la tomosíntesis digital de mama, para mejorar la precisión diagnóstica del cáncer de mama en mujeres con mamas densas. Objetivo: Comparar la precisión diagnóstica de la ecografía y la tomosíntesis digital de mama como estudio complementario a la mamografía digital en la detección y seguimiento del cáncer de mama en mujeres con mamas densas, basándose en estudios publicados. Material y método: La presente revisión del alcance (scoping review) realizó una investigación exhaustiva de toda la información recopilada de Cochrane Library, PubMed y ScienceDirect donde se analizó datos cualitativo y cuantitativamente, enfocándose en la precisión diagnóstica del Ca de mama. Resultados: Se incluyó 14 estudios cuya población de interés son mujeres con mamas densas cuya edad ronda de los 40 a 80 años, siendo en su mayoría asintomáticas y sin antecedentes de cáncer de mama. Conclusiones: La ecografía mamaria complementaria a la mamografía mejora la detección de cáncer en mamas densas y aumenta los falsos positivos, mientras que la TDM, disminuye falsos positivos y biopsias innecesarias. La combinación de ambas técnicas optimiza el diagnóstico en mujeres con mamas densas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).