Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana y citotoxicidad de Caesalpinia spinosa (Molina) kuntze “Tara” frente a Streptococcus mutans (ATCC 25175) y Streptococcus sanguinis (ATCC 10556)

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la actividad antibacteriana y citotoxicidad del extracto metanólico de Caesalpinia spinosa (Molina) kuntze “Tara” sobre Streptococcus mutans (ATCC 25175) y Streptococcus sanguinis (ATCC 10556). Materiales y Métodos: Se realizaron 18 pruebas, independientes del extracto con una conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Vera, Mayra Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/5973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/5973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caesalpinia -- Efectos de los Fármacos
Antibacterianos
Caesalpinia -- Toxicidad
Plantas Medicinales -- Efectos de los Fármacos
Streptococcus mutans -- Efectos de los Fármacos
Streptococcus sanguis -- Efectos de los Fármacos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la actividad antibacteriana y citotoxicidad del extracto metanólico de Caesalpinia spinosa (Molina) kuntze “Tara” sobre Streptococcus mutans (ATCC 25175) y Streptococcus sanguinis (ATCC 10556). Materiales y Métodos: Se realizaron 18 pruebas, independientes del extracto con una concentración de 0.5mg/ul y el control positivo (Clorhexidina al 0.12%). Se utilizó el método de difusión en agar pocillos con las soluciones experimentales en condiciones de anaerobiosis a las 24 y 48 horas a 37°C, para luego proceder a la lectura de los diámetros del halo de inhibición con un vernier. Asimismo, se halló la concentración mínima inhibitoria (CMI) del extracto con el método de dilución y se determinó el efecto citotóxico (CC50) sobre la línea celular MDCK mediante la prueba de MTT. Resultados: El extracto en estudio tuvo efecto antibacteriano para las dos cepas a las 24 y 48 horas. La CMI del extracto se encontró en la concentración de 0.063 mg/ul para S. mutans y para S. sanguinis fue 0.02 mg/ul, además este extracto tuvo mayor efecto antibacteriano que la Clorhexidina al 0.12% frente S. mutans y S. sanguinis con una media de 25.6 mm y 21.6 mm respectivamente a las 24 horas y se mantuvo a las 48 horas. Asimismo la CC50 del extracto tuvo una concentración mayor a 17 mg/ul. Conclusión: Existe efecto antibacteriano del extracto metanólico de Caesalpinia spinosa (Molina) kuntze sobre Streptococcus mutans y Streptococcus sanguinis. El extracto metanólico de esta planta no fue citotóxico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).