Análisis de costos del porcentaje de partos por cesárea por encima de la recomendación de la OMS en el Hospital Cayetano Heredia durante los años 2013-2017
Descripción del Articulo
Los partos por cesárea han ido aumentando en los últimos 50 años de manera consistente en todo el mundo. En el Perú durante el 2011-2016, el porcentaje de nacimiento por cesárea fue de 31.6%. La Organización Mundial de la Salud, en el año 1985, estableció que la más alta cifra aceptable de cesáreas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7043 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cesárea -- Economía Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima) Organización Mundial de la Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | Los partos por cesárea han ido aumentando en los últimos 50 años de manera consistente en todo el mundo. En el Perú durante el 2011-2016, el porcentaje de nacimiento por cesárea fue de 31.6%. La Organización Mundial de la Salud, en el año 1985, estableció que la más alta cifra aceptable de cesáreas era 15%. Las cesáreas son un gasto importante para los sistemas sanitarios, por lo que es un factor de importancia para el acceso equitativo a la atención neonatal y materna. Las evaluaciones económicas en salud permiten valorar intervenciones y procedimientos terapéuticos; para lo cual, el análisis de costos es central. Es necesario tener una cifra real sobre el costo adicional que se produce por el exceso de este procedimiento y ayudar a los tomadores de decisiones a plantear políticas para su reducción. Objetivo: Determinar cuál fue el costo incremental al Hospital Cayetano Heredia (HCH) por el exceso de partos por cesárea respecto a la recomendación de la OMS durante los años 2013-2017. Materiales y Métodos: Se realizará un estudio retrospectivo, descriptivo basado en la revisión de historias clínicas, reportes operatorios y reportes de la Dirección de Administración del HCH. Plan de Análisis: Se hallará el costo incremental unitario de un parto por cesárea respecto a un parto vaginal; seguidamente se determinará el porcentaje excedente de cesáreas realizadas en el HCH respecto a la cifra más alta aceptable por la OMS y finalmente se procederá a hallar el costo incremental total de las cesáreas excedente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).