Proporción de recetas no atendidas en el Centro de Salud Mental Comunitario Javier Mariátegui Chiappe y el efecto del precio de los medicamentos psicotrópicos no atendidos en los usuarios en los años 2016-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la proporción de las recetas no atendidas en el Centro de Salud Mental Comunitario Javier Mariátegui Chiappe y el efecto del precio de los medicamentos psicotrópicos no atendidos en los usuarios, de agosto 2016 a diciembre del 2018. Metodología: Investigación cuantitativa, descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recetas Médicas Medicamentos Psicotrópicos Farmacias Centro Comunitario de Salud Mental Salud Mental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la proporción de las recetas no atendidas en el Centro de Salud Mental Comunitario Javier Mariátegui Chiappe y el efecto del precio de los medicamentos psicotrópicos no atendidos en los usuarios, de agosto 2016 a diciembre del 2018. Metodología: Investigación cuantitativa, descriptiva, observacional, transversal y retrospectiva. Se analizó una base de datos con 3 448 recetas, distinguiendo recetas no atendidas y medicamentos prescritos no atendidos; asimismo, se estudió a dispersión (variación) del precio de estos medicamentos en el mercado farmacéutico del sector privado y el costo de tratamiento mensual de las enfermedades y que son de mayor incidencia. Resultado: El 37.27% de las recetas prescritas y 24.42% de los medicamentos psicotrópicos no fueron atendidos, afectando a las patologías con mayor incidencia que fueron los trastornos afectivos, 52.17%, trastornos psicóticos 25.38%, ansiedad generalizada y trastornos del sueño 14.71%; la variación de precio en el mercado privado de los medicamentos no atendidos oscila de 162.90% hasta 14.900% de un mismo medicamento entre el precio más bajo y el más alto. Las enfermedades más prevalentes su costo promedio de tratamiento mensual está en promedio S/ 356.27 para depresión, S/ 701.50 para ansiedad y S/ 1,228.57 para la esquizofrenia. Conclusión. En el CSMC hay un desabastecimiento de medicamentos psicotrópicos por encima del nivel apropiado (10%), afectando el tratamiento de los pacientes que padecen de patologías de alto índice de morbilidad como trastornos afectivos, trastornos psicóticos y al acudir al mercado del sector privado existe una amplia variación de precios, y por ende el desabastecimiento conlleva a que el usuario realice un gasto de bolsillo para continuar su tratamiento que puede ser cerca de un sueldo mínimo vital en el Perú (S/ 930) o caso contrario abandone su tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).