Asma de novo en pacientes post COVID-19 en un consultorio de neumología en Lima, Perú, 2020-2022

Descripción del Articulo

Antecedentes: Se ha encontrado que los virus, como rinovirus, virus sincitial respiratorio (VSR), metaneumovirus, pueden ocasionar o exacerbar el asma bronquial. Objetivo: Describir pacientes atendidos en un consultorio de neumología por asma de Novo posterior a la infección por SARS-CoV-2 como part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choi, Seungseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
SARS-CoV-2
Sindrome Post Agudo de COVID-19
Asma Bronquial
Tos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Antecedentes: Se ha encontrado que los virus, como rinovirus, virus sincitial respiratorio (VSR), metaneumovirus, pueden ocasionar o exacerbar el asma bronquial. Objetivo: Describir pacientes atendidos en un consultorio de neumología por asma de Novo posterior a la infección por SARS-CoV-2 como parte del síndrome post COVID-19. Materiales y métodos: Se realizó́ un estudio serie de casos de pacientes atendidos entre julio 2020 a diciembre 2022 que fueron diagnosticados con asma de Novo después de haber tenido COVID-19. Ninguno debía haber presentado esta enfermedad previamente, y además debían tener en la espirometría cronometrada una capacidad vital forzada (CVF) y/o un volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1), luego del uso de salbutamol por inhalador de dosis medida (MDI), con una mejoría de por lo menos el 12% y 200 mililitros respecto al valor basal. Resultados: Diecisiete pacientes fueron diagnosticados con asma de Novo luego de haber tenido COVID-19. Eran 12 (70%) hombres y 5 (30%) mujeres, con una edad promedio los primeros de 59 años. 16 (94%) tenían tos, 10 (59%) disfonía, 7 (41%) disnea, 5 (30%) disfagia. El promedio de la CVF basal fue de 2958 ml (75%) y del VEF1 basal de 2180 ml (72%), mientras que el de la CVF post-broncodilatador fue de 3336 ml (86%) y del VEF1 postbroncodilatador de 2482 ml (85%). Conclusiones: A pacientes que curaron de COVID-19 y que persisten con tos y otros síntomas respiratorios se les encontró asma bronquial de Novo. Son necesarios estudios analíticos para demostrar si esta asociación existe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).