Cuidados de enfermería en el paciente con cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia

Descripción del Articulo

La presente monografía tiene por objetivo: Determinar a través de la evidencia bibliográfica los cuidados de enfermería en el paciente con cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia. Método: es una revisión bibliográfica descriptiva de tipo retrospectivo, las recolecciones de información so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mieses Huaichay, Ruth Judith
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cetoacidosis
Cuidados de Enfermería
Glucosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente monografía tiene por objetivo: Determinar a través de la evidencia bibliográfica los cuidados de enfermería en el paciente con cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia. Método: es una revisión bibliográfica descriptiva de tipo retrospectivo, las recolecciones de información son de diversas fuentes. Resultado: Las bases de las fuentes consultadas son un 35% buscador Google académico, 30% PubMed, 10% Dialnet, 10% ELSEVIER, 5% Scielo, Proquest y extensión PDF, los cuidados de enfermería fueron en un 100% Toma de glucosa, administra solución salina, análisis de AGA, administra insulina, el 10% de los pacientes ingresaron con glucosa de 300mg/dL, el 40% con 400mg/dL y el 50% con 500mg/dL. Conclusión: La cetoacidosis diabética es la complicación grave que puede llevar al fallecimiento del paciente, es indiscutible reafirmar que la recuperación depende directamente al manejo del profesional de enfermería, sumado a ello, el involucramiento del propio paciente en su recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).