Relación entre tiempo de circulación extracorpórea (CEC)/ clampaje con niveles de CPK total como predictores de fracaso renal agudo por rabdomiolisis

Descripción del Articulo

La falla renal aguda es considerada una complicación frecuente y seria de los pacientes que son sometidos a cirugía cardiaca. Su etiología es poco conocida, pero la injuria isquémica renal, como resultado de una inadecuada perfusión, es un factor mayor de causalidad. La rabdomiolisis es una condició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Tasayco, Diana Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rabdomiólisis
Circulación Extracorporea
Creatina Quinasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La falla renal aguda es considerada una complicación frecuente y seria de los pacientes que son sometidos a cirugía cardiaca. Su etiología es poco conocida, pero la injuria isquémica renal, como resultado de una inadecuada perfusión, es un factor mayor de causalidad. La rabdomiolisis es una condición clínica que expresa destrucción de las células musculo esqueléticas que ocasionan falla renal aguda. Algunos factores que pueden condicionar a este fracaso por rabdomiolisis son los tiempos de circulación extracorpórea (CEC) y/o clampaje aórtico (CAo); estas variables pueden ser considerados marcadores de malos resultados como en el incremento de la mortalidad y/o estancia hospitalaria. Por lo tanto, se cree necesario realizar un estudio observacional prospectivo Unicentrico donde se recopile información de pacientes pos operados de cirugía cardiaca en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo Junio –agosto 2019, valorando datos de tiempo CEC/ CAo y marcadores como Creatin Kinasa y su influencia en la injuria renal aguda. De acuerdo a los resultados obtenidos, se podrán tomar medidas directas para disminuir estos tiempos, así como poder detectar otros factores relacionados a injuria renal en estos pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).