Frecuencia de enfermedad de ojo seco posterior a cirugía de facoemulsificación de catarata senil en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, 2024

Descripción del Articulo

La enfermedad de ojo seco es una alteración en la película lagrimal que ocurre por la evaporación excesiva o insuficiencia en la producción lagrimal que conduce a daño en la superficie ocular. Es multifactorial y una de las causas es secundaria a procedimientos quirúrgicos oculares. A pesar del adve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Lopez, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catarata
Facoemulsificación
Enfermedad de Ojo Seco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:La enfermedad de ojo seco es una alteración en la película lagrimal que ocurre por la evaporación excesiva o insuficiencia en la producción lagrimal que conduce a daño en la superficie ocular. Es multifactorial y una de las causas es secundaria a procedimientos quirúrgicos oculares. A pesar del advenimiento de la facoemulsificación en la mejoría de la visión en pacientes con catarata, se reportan síntomas de ojo seco posterior a la cirugía que altera la calidad de vida de los pacientes. El objetivo del estudio es conocer la frecuencia de ojo seco en pacientes con catarata senil sometidos a facoemulsificación. Es un estudio observacional descriptivo prospectivo en pacientes que acuden al servicio de oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza y cuya muestra serán aquellos pacientes con cataratas seniles intervenidos bajo la técnica de facoemulsificación en el año 2024 que hayan cumplido con criterios de selección. Se evaluará antes y posterior a la cirugía mediante evaluación oftalmológica, test de Schirmer y tiempo de ruptura lagrimal. El análisis de resultados será con el programa SPSS versión 26 con el fin de describir la frecuencia y estadística descriptiva. No hay reportes en nuestro medio de la frecuencia de síntomas de ojo seco posterior a facoemulsificación en pacientes sin enfermedad de ojo seco previo a la cirugía. Por lo tanto, mediante este estudio se determinará la frecuencia y servirá de información base útil para estudios posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).