Deterioro cognitivo, calidad de vida y depresión en adultos mayores: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La población del adulto mayor ha ido en aumento a lo largo de los años. Esta última etapa de la vida conlleva a un conjunto de cambios tanto físicos, cognitivos y emocionales; siendo el deterioro cognitivo, la calidad de vida y la depresión algunas de las variables más estudiadas. Si bien son variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Mamani, Wendy Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Anciano
Calidad de Vida
Adulto Mayor
Cognición
Deterioro Cognitivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La población del adulto mayor ha ido en aumento a lo largo de los años. Esta última etapa de la vida conlleva a un conjunto de cambios tanto físicos, cognitivos y emocionales; siendo el deterioro cognitivo, la calidad de vida y la depresión algunas de las variables más estudiadas. Si bien son variables conocidas, no existen muchas investigaciones sobre relación entre las tres variables en conjunto en latinoamérica. Por ello la presente investigación tuvo como objetivo discutir las diferentes investigaciones disponibles en la literatura científica de cinco bases de datos en los últimos cinco años. Asimismo, se desarrolló con una metodología de revisión sistemática con un enfoque mixto. Siguiendo el método PRISMA, se identificó 23 artículos. Se recopiló que el deterioro cognitivo y la depresión son variables que se relacionan fuertemente e influyen negativamente en la calidad de vida del adulto mayor. Asimismo, existen variables sociodemográficas, tales como la edad, escolaridad, estado civil, actividad física y dependencia económica que se asocian al deterioro cognitivo, calidad de vida, sueño y depresión en los adultos mayores. También los instrumentos más utilizados para la evaluación del deterioro cognitivo y depresión son el MMSE y el GDS-15 respectivamente. Sin embargo, no tomaron en consideración la invalidación del GDS-15 en adultos mayores con deterioro cognitivo grave. Mientras que para los instrumentos de la variable calidad de vida, no existe una homogeneidad lo cual limita la comparación entre dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).