Evaluación de la capacidad de autocuidado del paciente en hemodiálisis. Clínica IGSA Medical Services

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la capacidad de autocuidado de las personas que reciben hemodiálisis en la Clínica Igsa Medical Services – Huacho, meses de Julio – Diciembre 2018. Material y Métodos: Investigación cuantitativa, descriptiva - transversal. La muestra serán 150 personas que cuenten con los criterios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Lopez, Carlos Alfredo, Ramirez Vega, Ana Melissa, Romero Orihuela, Jhusaira
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Diálisis Renal -- Enfermería
Insuficiencia Renal Crónica -- Enfermería
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Clínica IGSA Medical Services (Huacho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la capacidad de autocuidado de las personas que reciben hemodiálisis en la Clínica Igsa Medical Services – Huacho, meses de Julio – Diciembre 2018. Material y Métodos: Investigación cuantitativa, descriptiva - transversal. La muestra serán 150 personas que cuenten con los criterios de selección previstos. La encuesta será la técnica a utilizar para la aplicación de los dos cuestionarios a utilizar. El primero evaluará los conocimientos elaborado por Napan y el segundo, las prácticas de autocuidado por Mayra cabrera. Análisis: Los datos obtenidos serán codificados y registrados en el paquete estadístico EPI-INFO versión 7, cuyos resultados serán evidenciados en tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).