Características clínico epidemiológicas y frecuencia de respuesta al tratamiento en pacientes con púrpura trombocitopénica trombótica en el Hospital Cayetano Heredia durante el período 2019-2024

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: La púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) es una microangiopatía trombótica caracterizada por la presencia de anemia hemolítica y trombocitopenia, tiene una presentación aguda y si, no se trata, puede ser mortal, sin embargo, con tratamiento adecuado y oportuno la mortalidad se redu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limache Cutipa, Susan Mariely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Púrpura Trombocitopénica Trombótica
Epidemiología
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES: La púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) es una microangiopatía trombótica caracterizada por la presencia de anemia hemolítica y trombocitopenia, tiene una presentación aguda y si, no se trata, puede ser mortal, sin embargo, con tratamiento adecuado y oportuno la mortalidad se reduce significativamente. OBJETIVOS: Determinar las características clínico epidemiológicas y la frecuencia de respuesta al tratamiento en los pacientes con púrpura trombocitopénica trombótica en el Hospital Cayetano Heredia durante el período 2019-2024. DISEÑO. Es un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo. POBLACIÓN Y MUESTRA: Pacientes con diagnóstico de PTT que fueron hospitalizados en los Servicios de Emergencia y Medicina del Hospital Cayetano Heredia en el periodo 2019-2024. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS: Mediante una ficha de recolección de datos se recogerá información de las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de PTT. ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Se utilizará el programa estadístico SPSS 24.0. Las variables cuantitativas se expresarán en media y mediana. Las variables cualitativas se expresarán en frecuencias y porcentajes. La asociación entre las características clínico epidemiológicas y la frecuencia de respuesta al tratamiento serán evaluados mediante la prueba estadística de Chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).