Factores de riesgo para la hospitalización de infección urinaria en pacientes con diabetes mellitus en el Hospital San Juan de Lurigancho 2022

Descripción del Articulo

Objetivo del estudio es identificar los factores de riesgo asociados a la hospitalización de infección urinaria en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital San Juan de Lurigancho de enero a diciembre del 2022. Se usará en la metodología un diseño observacional, analístico y retrospectivo, de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Chachaima, Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Infecciones del Tracto Urinario
Casos y Controles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Objetivo del estudio es identificar los factores de riesgo asociados a la hospitalización de infección urinaria en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital San Juan de Lurigancho de enero a diciembre del 2022. Se usará en la metodología un diseño observacional, analístico y retrospectivo, de casos y controles, y se ejecutará en el Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) a lo largo de todo el año 2022 con ambos diagnósticos hospitalizados (casos) o ambulatorias (controles). La muestra estará constituida por 83 casos y 83 controles. Se solicitará la aprobación del Hospital San Juan de Lurigancho, se recolectarán los datos mediante una ficha. El diagnóstico de ITU se establecerá por medio del análisis de urocultivo, con unidades de más de 100,000 formadoras de colonias por mililitro. El diagnóstico de diabetes mellitus tipo se establecerá siguiendo los principios de la ADA y la OMS. Se calcularán las estadísticas descriptivas de las variables mediante STATA 18 para Windows 64 Bits, mostrando de las variables cualitativas tanto sus frecuencias y porcentajes. Se realizará la prueba de Shapiro-Wilk, calculando tanto medias y también desviaciones estándar para las variables cuantitativas en caso de haberla; de lo contrario se realizará mediana e intervalo semicuartil. Se calcularán los valores de OR para cada factor asociado a con un intervalo de confianza del 95%, regresión logística binomial, modelo Stepwise, y de haber variables confusoras, prueba de Mantel Hanszel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).