Conocimiento sobre taxonomía NANDA NIC NOC y su aplicación en la Unidad de Recuperación Post Anestésica en el Hospital General de Huacho-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre conocimiento sobre taxonomía NANDA NIC NOC y su aplicación en la Unidad de Recuperación Post Anestésica en el Hospital General de Huacho-2018. Material y métodos: El estudio es cuantitativo, transversal, prospectivo; se llevará a cabo en la unidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Ysidro, Candy Margoth, Virhuez Canales, Aurora Elena
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico de Enfermería -- Clasificación
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Análisis Cuantitativo
Estudios Transversales
Estudios Prospectivos
Taxonomía NANDA, NOC, NIC
Hospital General de Huacho (Lima). Unidad de Recuperación Post Anestésica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre conocimiento sobre taxonomía NANDA NIC NOC y su aplicación en la Unidad de Recuperación Post Anestésica en el Hospital General de Huacho-2018. Material y métodos: El estudio es cuantitativo, transversal, prospectivo; se llevará a cabo en la unidad de centro quirúrgico del Hospital General de Huacho. El estudio se realizará: para la variable conocimiento sobre la taxonomía NANDA NIC NOC se trabajará con la población de enfermeras que laboran en la unidad de recuperación post anestésica siendo un total de 22 y para la variable aplicación de la taxonomía NANDA NIC NOC se tomará una muestra aleatoria de 3 historias clínicas que hayan sido manejadas por las 22 enfermeras que laboran en la unidad. Para la recolección de datos se aplicará la encuesta y la revisión documental, utilizando el cuestionario y la lista de cotejo para medir el conocimiento y la aplicación. Para la recolección de la información, se coordinará la autorización con la institución. La información obtenida será procesada y analizada en el programa SPS versión 18, y los resultados serán presentados en tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).