Cardiomiopatía dilatada en un paciente canino de raza Dóberman Pinscher
Descripción del Articulo
En el siguiente reporte de caso clínico se describe un paciente canino de raza Dóberman Pinscher de 5 años de edad, genero Macho, el cual su motivo de consulta fue debilidad esporádica sobre todo post excitación el cual inicia con debilidad posterior y luego colapsa a recumbencia esternal o lateral,...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cardiomiopatía Dilatada Recumbencia Ecocardiografía Electrocardiografía Pimobendan http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | En el siguiente reporte de caso clínico se describe un paciente canino de raza Dóberman Pinscher de 5 años de edad, genero Macho, el cual su motivo de consulta fue debilidad esporádica sobre todo post excitación el cual inicia con debilidad posterior y luego colapsa a recumbencia esternal o lateral, se recupera a los pocos minutos y parece normal. Luego de realizarse un examen físico completo, en el cual no hubo hallazgos de importancia, se realizaron pruebas de laboratorio complementarias. Las pruebas realizadas incluyeron: Hemograma, bioquímica sanguínea, uroanálisis, cortisol sérico basal y cortisol sérico post ACTH, dando como resultado parámetros normales. El diagnóstico de Cardiomiopatía Dilatada se dio a través de exámenes más específicos los cuales estuvieron disponibles en dicho momento como la Ecocardiografía y el Electrocardiograma. Una vez encontrada la patología se procedió a instaurar un tratamiento a base de Pimobendan, este fármaco es el de elección para el control de la Cardiomiopatía Dilatada Canina, el cual se puede complementar con otros medicamentos que ayuden a la estabilización del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).