Percepción del cuidado de enfermería y satisfacción de los padres del recién nacido hospitalizado en la UCIN de un hospital nivel III de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de los cuidados de enfermería neonatal es satisfacer las necesidades del recién nacido, teniendo en cuenta que los primeros días de vida del bebé son cruciales y que existen evidencias de un alto riesgo de muerte en este momento. Para recabar información que permita a las autoridades res...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de Enfermería Satisfacción Recién Nacido Neonatal Percepción del Cuidado por Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de los cuidados de enfermería neonatal es satisfacer las necesidades del recién nacido, teniendo en cuenta que los primeros días de vida del bebé son cruciales y que existen evidencias de un alto riesgo de muerte en este momento. Para recabar información que permita a las autoridades responder adecuadamente, es necesario preguntar a los padres sobre su percepción y satisfacción con los cuidados que reciben del profesional de enfermería. Objetivo: Determinar la relación entre percepción del cuidado de enfermería y satisfacción de los padres del recién nacido hospitalizado en la Unidad de cuidados intensivos neonatal (UCIN), de un hospital nivel III de Lima 2024. Materiales y Métodos: Se desarrollará una investigación con enfoque cuantitativo, descriptivo, tipo de corte transversal, correlacional. Muestra de 100 padres de familia de recién nacidos hospitalizados en UCIN que satisfacen los criterios de inclusión y exclusión propuestos, los datos serán recopilados mediante dos instrumentos que cumplen la validez y confiabilidad, para ser aplicados a padres de recién nacidos atendidos. Procesamiento y Análisis de datos: Tras la utilización de los instrumentos, los datos se importarán a Microsoft Excel y se procesarán mediante el programa estadístico SPSS versión 26.0. Los resultados se evaluarán en dos fases: la primera será descriptiva y se presentará a través de tablas y gráficos, mientras que la segunda será inferencial y se presentará a través del coeficiente de correlación de Spearman. La información será entregada a las autoridades pertinentes para que puedan tomar decisiones que beneficien tanto a los pacientes neonatales como a los profesionales de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).