Síndrome de burnout y factores sociodemográficos, laborales en odontólogos pediatras de Lima Metropolitana en el año 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia del síndrome de Burnout y los factores sociodemográficos, laborales en odontólogos pediatras de Lima Metropolitana en el año 2019. Materiales y Métodos: la muestra del presente estudio estuvo conformada por 191 odontólogos pedia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Palacios, Mónica María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Estrés
Odontopediatras
Estrés Ocupacional
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia del síndrome de Burnout y los factores sociodemográficos, laborales en odontólogos pediatras de Lima Metropolitana en el año 2019. Materiales y Métodos: la muestra del presente estudio estuvo conformada por 191 odontólogos pediatras a quienes se le envió una encuesta en línea que incluía variables sociodemográficas y laborales. El síndrome de Burnout se evaluó mediante el Maslach Burnout Inventory-General Survey en tres dimensiones, agotamiento emocional, cinismo y eficacia profesional. Las puntuaciones altas en agotamiento emocional, cinismo y bajas puntuaciones en eficacia profesional fueron indicadores de la presencia del síndrome de Burnout. Resultados: Se encontró una baja frecuencia del síndrome de Burnout de 5.20% y la mayoría de odontólogos pediatras que no tenían Burnout presentaron niveles moderados de síndrome de Burnout en sus tres dimensiones. El número total de encuestados fue de 285 odontólogos pediatras y encontramos una tasa de respuesta de 67% (191 odontólogos pediatras). Conclusiones: Se encontró una baja frecuencia del síndrome de Burnout de 5.20 % y la mayoría de odontólogos pediatras que no tenían síndrome de Burnout presentaron niveles moderados de Burnout en sus tres dimensiones. Se encontró relación con las variables edad, experiencia profesional, tiempo de atención, modalidad de trabajo y el síndrome de Burnout en los odontólogos pediatras de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).