Exportación Completada — 

Evaluación de la especificidad y sensibilidad de la escala de evaluación GIRADS en pacientes del sexo femenino con tumores anexiales diagnosticados en el INEN durante el período junio 2019 – junio 2020

Descripción del Articulo

Se realizará un estudio de tipo prospectivo que busca determinar la sensibilidad y especificidad del “Sistema de datos e informes de imágenes Ginecológicas” (GI-RADS) para informar lesiones anexiales observadas mediante estudios de ultrasonografía transvaginal y corroborar dichos resultados con los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Tineo, Oscar Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias Ováricas -- Diagnóstico por Imagen
Neoplasias Ováricas -- Radioterapia
Ultrasonografía
Sensibilidad y Especificidad
Sistemas de Datos
Estudios Prospectivos
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima). Servicio de Radiodiagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Se realizará un estudio de tipo prospectivo que busca determinar la sensibilidad y especificidad del “Sistema de datos e informes de imágenes Ginecológicas” (GI-RADS) para informar lesiones anexiales observadas mediante estudios de ultrasonografía transvaginal y corroborar dichos resultados con los hallazgos anatomopatologicos; para lo cual se llevará un registro de pacientes con lesiones anexiales sospechosas diagnosticadas en el servicio de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) durante el periodo JUNIO 2019 – JUNIO 2020, para lo cual se utilizará la escala de evaluación GI-RADS: GI-RADS 1, definitivamente benigno (probabilidad de malignidad 0%); GI-RADS 2, muy probablemente benigno (probabilidad de malignidad <1%); GI-RADS 3, probablemente benigno (probabilidad de malignidad 1 – 4%); GI-RADS 4, probablemente maligno (probabilidad de malignidad 5 – 20%) y GI-RADS 5, muy probablemente maligno (probabilidad de malignidad >20%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).