Conocimiento y práctica de enfermería sobre la colocación del catéter central de inserción periférica al neonato prematuro en un hospital de Lima -2024
Descripción del Articulo
La atención a los recién nacidos prematuros en las unidades de cuidados intensivos son cada vez son más especializados, por lo que se requieren de tratamientos intensivos e invasivos; por ello es necesario tener un acceso venoso de vía central permeable para la administración prolongada y segura de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16614 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prematuro Conocimiento Cateterismo Central Cuidado de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La atención a los recién nacidos prematuros en las unidades de cuidados intensivos son cada vez son más especializados, por lo que se requieren de tratamientos intensivos e invasivos; por ello es necesario tener un acceso venoso de vía central permeable para la administración prolongada y segura de medicamentos irritantes, y para la administración de nutrición parenteral. En tal sentido, el enfermero responsable debe y requiere de conocimientos sobre un cuidado seguro y prácticas de calidad en la colocación del PICC. Objetivos: Determinar la relación entre el conocimiento y práctica de enfermería sobre la colocación del catéter central de inserción periférica al neonato prematuro en un hospital de Lima -2024. Materiales y Métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal. La población muestral estará conformada por 30 enfermeros (as) especialistas que cumplan con los criterios de selección. La técnica consistirá en la aplicación de dos instrumentos: para el conocimiento sobre colocación del PICC un cuestionario y para las prácticas una lista de chequeo, que serán validados y evaluados mediante revisión de expertos con la prueba de concordancia de expertos y la prueba V de Aiken; asimismo, la confiabilidad mediante una prueba piloto y coeficiente Kuder de Richardson. El análisis de la información se realizará mediante la prueba Rho de Spearman, para determinar la relación entre el conocimiento y la práctica del cuidado de la enfermera en la colocación del catéter central de inserción periférica al neonato prematuro en la unidad de cuidados intensivos neonatales en un hospital de Lima, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).