Determinación del tamaño tumoral pretratamiento del cáncer de mama lobulillar mediante resonancia y ecografía en mujeres menores de cincuenta años en la Clínica Especializada Oncosalud, 2018-2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la diferencia entre las estimaciones de tamaño del cáncer de mama lobulillar pretratamiento en mujeres menores de 50 años, medido por ecografía y resonancia magnética en la Clínica Oncológica Especializada Oncosalud. MATERIALES Y MÉTODOS. Se revisarán retrospectivamente expedien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Tapia, Fernando Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tamaño Tumoral
Cáncer Lobulillar Mamario
Menor de 50 Años
Resonancia
Ecografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la diferencia entre las estimaciones de tamaño del cáncer de mama lobulillar pretratamiento en mujeres menores de 50 años, medido por ecografía y resonancia magnética en la Clínica Oncológica Especializada Oncosalud. MATERIALES Y MÉTODOS. Se revisarán retrospectivamente expedientes y reportes de las resonancias magnéticas de mamas y sus ecografías concurrentes, adquiridas en el servicio de radiología de Clínica Oncosalud en el periodo comprendido entre enero del 2018 a diciembre del 2020, en las que se consignará prevalencia del cáncer de mama lobulillar, edad, índice de masa corporal, clínica de presentación, antecedente de tratamiento hormonal y antecedente de cáncer de mama familiar en primer grado de las pacientes, además de la extensión tumoral local estimada en la plataforma de visualización de imagen Enterprise tanto de las imágenes de resonancia de mama y sus ecografías cuyos tiempos de adquisición no sean mayor de dos semanas. Se buscará establecer si existe diferencia en la estimación del tamaño tumoral con estos dos métodos en la etapa pretratamiento. Se aplicará estadística descriptiva con variables sociodemográficas, presentación clínica, tratamiento hormonal, índice de masa corporal, antecedente de cáncer de mama familiar en primer grado, frecuencia de artefactos en resonancia y en ecografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).