Monogéneos Parásitos Presentes en Branquias de Peces de Importancia Comercial en la Amazonía Peruana

Descripción del Articulo

Introducción: Los monogéneos son un grupo de gran de importancia a nivel sanitario en acuicultura, muchos de estos de difícil control, lo cual conlleva a pérdidas económicas importantes en el sector acuícola. En los últimos años se han reportado diversas especies de monogéneos afectando peces amazón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serrano Martínez, Marcos Enrique, Murrieta Morey, Germán Augusto, Culcos Figueroa, Gabriela
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posgrado
Salud Integral
id RPCH_6966de2de320dbe3f535d85fe44f5fb7
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10114
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Serrano Martínez, Marcos EnriqueMurrieta Morey, Germán AugustoCulcos Figueroa, Gabriela2021-12-02T18:52:48Z2021-12-02T18:52:48Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12866/10114Introducción: Los monogéneos son un grupo de gran de importancia a nivel sanitario en acuicultura, muchos de estos de difícil control, lo cual conlleva a pérdidas económicas importantes en el sector acuícola. En los últimos años se han reportado diversas especies de monogéneos afectando peces amazónicos, sin embargo, aún son escasos los trabajos realizados enfocados en la identificación, descripción y estudio de estos, lo cual representa un obstáculo en el desarrollo de la piscicultura en esta región. Objetivo: Identificar taxonómicamente los géneros y especies de monogéneos parásitos presentes en branquias de peces pertenecientes a los Ordenes Characiformes, Siluriformes y Perciformes de la Amazonía Peruana. Metodología: Para el muestreo se utilizaron 10 especies de peces amazónicos pertenecientes a los Ordenes Characiformes, Siluriformes y Perciformes, se utilizaron muestras branquiales ya colectadas proporcionadas por el laboratorio de Parasitología y Sanidad acuícola(IIAP), y también se realizó el muestreo in situ. Finalmente se procedió al montaje e identificación para la posterior obtención de imágenes y diseño de los monogéneos encontrados. Resultados: Del total de especies de monogéneos identificadas el 60,9%, pertenecía a especies del género Anacanthorus .En Characiformes se identificaron los géneros Anacanthorus, Mymarothecium, Notozothecium, Tereancistrum, Urocleidoides, y 3 géneros nuevos. En Siluriformes, Ameloblastella, Demidospermus y Vanclaveus, por último, en Perciformes Gussevia y Sciadicleithrum. Conclusiones y recomendaciones: Entre las especies de monogéneos se identificaron 13 géneros y 23 especies. La alta diversidad de especies de monogenoidea constituyen un desafío para la sanidad acuícola en la amazonia, siendo la base para el desarrollo de estudios que permitan conocer los mecanismos para la prevención y control contribuyendo así con el desarrollo sostenible de la acuicultura en la Amazonía peruana.Made available in DSpace on 2021-12-02T18:52:48Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20212021-09-17application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PosgradoSalud IntegralMonogéneos Parásitos Presentes en Branquias de Peces de Importancia Comercial en la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cuevareponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHORIGINALMonogeneos_SerranoMartínez.pdfMonogeneos_SerranoMartínez.pdfapplication/pdf1482642https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10114/1/Monogeneos_SerranoMart%C3%ADnez.pdfd745c0f30855e7c3906def34a45a6904MD5120.500.12866/10114oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/101142021-12-03 13:17:31.886Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Monogéneos Parásitos Presentes en Branquias de Peces de Importancia Comercial en la Amazonía Peruana
title Monogéneos Parásitos Presentes en Branquias de Peces de Importancia Comercial en la Amazonía Peruana
spellingShingle Monogéneos Parásitos Presentes en Branquias de Peces de Importancia Comercial en la Amazonía Peruana
Serrano Martínez, Marcos Enrique
Posgrado
Salud Integral
title_short Monogéneos Parásitos Presentes en Branquias de Peces de Importancia Comercial en la Amazonía Peruana
title_full Monogéneos Parásitos Presentes en Branquias de Peces de Importancia Comercial en la Amazonía Peruana
title_fullStr Monogéneos Parásitos Presentes en Branquias de Peces de Importancia Comercial en la Amazonía Peruana
title_full_unstemmed Monogéneos Parásitos Presentes en Branquias de Peces de Importancia Comercial en la Amazonía Peruana
title_sort Monogéneos Parásitos Presentes en Branquias de Peces de Importancia Comercial en la Amazonía Peruana
author Serrano Martínez, Marcos Enrique
author_facet Serrano Martínez, Marcos Enrique
Murrieta Morey, Germán Augusto
Culcos Figueroa, Gabriela
author_role author
author2 Murrieta Morey, Germán Augusto
Culcos Figueroa, Gabriela
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Serrano Martínez, Marcos Enrique
Murrieta Morey, Germán Augusto
Culcos Figueroa, Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Posgrado
Salud Integral
topic Posgrado
Salud Integral
description Introducción: Los monogéneos son un grupo de gran de importancia a nivel sanitario en acuicultura, muchos de estos de difícil control, lo cual conlleva a pérdidas económicas importantes en el sector acuícola. En los últimos años se han reportado diversas especies de monogéneos afectando peces amazónicos, sin embargo, aún son escasos los trabajos realizados enfocados en la identificación, descripción y estudio de estos, lo cual representa un obstáculo en el desarrollo de la piscicultura en esta región. Objetivo: Identificar taxonómicamente los géneros y especies de monogéneos parásitos presentes en branquias de peces pertenecientes a los Ordenes Characiformes, Siluriformes y Perciformes de la Amazonía Peruana. Metodología: Para el muestreo se utilizaron 10 especies de peces amazónicos pertenecientes a los Ordenes Characiformes, Siluriformes y Perciformes, se utilizaron muestras branquiales ya colectadas proporcionadas por el laboratorio de Parasitología y Sanidad acuícola(IIAP), y también se realizó el muestreo in situ. Finalmente se procedió al montaje e identificación para la posterior obtención de imágenes y diseño de los monogéneos encontrados. Resultados: Del total de especies de monogéneos identificadas el 60,9%, pertenecía a especies del género Anacanthorus .En Characiformes se identificaron los géneros Anacanthorus, Mymarothecium, Notozothecium, Tereancistrum, Urocleidoides, y 3 géneros nuevos. En Siluriformes, Ameloblastella, Demidospermus y Vanclaveus, por último, en Perciformes Gussevia y Sciadicleithrum. Conclusiones y recomendaciones: Entre las especies de monogéneos se identificaron 13 géneros y 23 especies. La alta diversidad de especies de monogenoidea constituyen un desafío para la sanidad acuícola en la amazonia, siendo la base para el desarrollo de estudios que permitan conocer los mecanismos para la prevención y control contribuyendo así con el desarrollo sostenible de la acuicultura en la Amazonía peruana.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-02T18:52:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-02T18:52:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/10114
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/10114
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.es_PE.fl_str_mv XXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cueva
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10114/1/Monogeneos_SerranoMart%C3%ADnez.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d745c0f30855e7c3906def34a45a6904
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243599210020864
score 13.989288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).