Modificaciones estructurales del cuerpo de pacientes con enfermedad renal crónica estadío 5 en relación a personas sanas en el Hospital Cayetano Heredia, Lima-Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La estructura corporal (EC) se presume alterada en pacientes con Enfermedad Renal Crónica estadío 5 (ERC5), por diversas condiciones. La hemodiálisis (HD), debería aminorar estas distorsiones. Objetivos: Comparar la estructura corporal de personas clínicamente sanas y pacientes con ERC...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Somatotipos Insuficiencia Renal Crónica Diálisis Renal Estudio Comparativo Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Introducción: La estructura corporal (EC) se presume alterada en pacientes con Enfermedad Renal Crónica estadío 5 (ERC5), por diversas condiciones. La hemodiálisis (HD), debería aminorar estas distorsiones. Objetivos: Comparar la estructura corporal de personas clínicamente sanas y pacientes con ERC5 sin y con tratamiento de HD. Materiales y métodos: Estudio transversal comparativo de grupos independientes. Los grupos fueron sujetos sanos y pacientes con ERC5 que recibían o no tratamiento de HD. Cada grupo tuvo entre 18 y 80 años. La EC fue medida con una única balanza de Bioimpedancia eléctrica y los datos se analizaron mediante la T de student. Resultados: Hubo 102 participantes de los cuales 36 fueron sanos y 66 fueron enfermos con ERC5. De los enfermos, 44 estuvieron en HD regular y 22 en manejo médico. Los grupos fueron iguales en edad y proporción de ambos sexos (53% mujeres y 47% hombres). En hombres se observó que el porcentaje de agua fue mayor en los sanos (p:0.02), así como la masa magra no agua (p:0.02). El contenido graso fue menor en los hombres sanos (p=0.019). En mujeres no hubo diferencia significativa entre sanos y enfermos en ninguna de las variables. En los pacientes ERC5, los pacientes con HD presentaron mayor porcentaje de agua y masa magra (p<0.05), y menor porcentaje de grasa (p:0.00). Conclusiones: Hubo diferencia significativa en los parámetros estimados de la EC en los varones sanos con respecto a los enfermos con ERC5. La HD restituye parcialmente la EC corporal de los pacientes con ERC5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).