Efectividad de una intervención educativa para la prevención de complicaciones de pacientes con cáncer de cabeza y cuello con radioterapia

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la efectividad de una intervención educativa para el soporte nutricional de pacientes nuevos con cáncer de cabeza y cuello que reciben radioterapia externa ambulatoria. DISEÑO METODOLOGICO: el estudio es cuantitativo y de tipo pre experimental y se llevara a cabo en el departame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Flores, Yazmin Leonarda, Ríos Maguiña, Isha Emilye, Romaní Huamán, Lizet Marie
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de Cabeza y Cuello -- Radioterapia
Neoplasias de Cabeza y Cuello -- Complicaciones
Educación Alimentaria y Nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la efectividad de una intervención educativa para el soporte nutricional de pacientes nuevos con cáncer de cabeza y cuello que reciben radioterapia externa ambulatoria. DISEÑO METODOLOGICO: el estudio es cuantitativo y de tipo pre experimental y se llevara a cabo en el departamento de radioterapia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. La población de estudio lo constituirán un total de 50 pacientes que acuden al consultorio ambulatorio de cabeza y cuello del departamento de Radioterapia. TÉCNICAS E INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: para la recolección de datos se aplicarán las técnicas: encuesta, y como instrumento se utilizará el cuestionario. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS: determinar la validez del instrumento implicará someterlo a pruebas de validez mediante consulta a un panel de expertos (10), para su evaluación y aporte a la investigación. PROCEDIMIENTO DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS: se coordinará la autorización institucional del INEN y del servicio de radioterapia. TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: la información obtenida se procesará y analizará con la prueba t de student, para muestras relacionadas, a través del programa estadístico SPSS, se presentará en tablas de distribución de frecuencia y promedios estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).