Actividad citotóxica y apoptótica de un extracto rico en proantocianidinas de Uncaria tomentosa (UT-PRO) en células mononucleares de sangre periférica (PBMC)
Descripción del Articulo
Uncaria tomentosa (UT) es antioxidante, antiviral, antimicrobiana y antiinflamatoria, propiedades atribuidas a sus alcaloides; sin embargo, otros compuestos como polifenoles tienen actividad antioxidante y antiinflamatoria. Objetivo: determinar el efecto UT-PRO en el proceso de muerte celular. Consi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pregrado Productos Naturales y Nutrición |
id |
RPCH_633658664210ed76be7bba13b8372b60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10143 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
spelling |
Lozada Requena, IvanCornejo Fuster, Ana LuciaNavarro, MirthaNúñez Ponce, César Eduardo2021-12-02T18:52:49Z2021-12-02T18:52:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12866/10143Uncaria tomentosa (UT) es antioxidante, antiviral, antimicrobiana y antiinflamatoria, propiedades atribuidas a sus alcaloides; sin embargo, otros compuestos como polifenoles tienen actividad antioxidante y antiinflamatoria. Objetivo: determinar el efecto UT-PRO en el proceso de muerte celular. Consideramos que algunas concentraciones de UT-PRO no inducirán muerte celular. Método: Preparamos UT-PRO (20mg en 40uL de dimetilsulfoxido), luego se diluyó entre 0,25-500ug/mL en RPMI-1640. Se aislaron PBMC (n= 3) mediante gradiente de centrifugación (Hystopaque, d=1,077g/mL), se sembraron 0,5x106 PBMC en una placa de cultivo y se agregaron las UT-PRO. Se incubo durante 24h, 37ºC y 5% CO2. La citotoxicidad se midió por colorimetria en el sobrenadante de cultivo mediante la actividad de la lactato deshidrogenasa (LDH)(Roche,USA). Se determino el IC50 (concentración UT-PRO que elimina al 50% de PBMC). La apoptosis se midió en PBMC (n=1, 0,5x106, ) por citometría de flujo con anexina V y 7-aminoactinomicina (7AAD) (BD FACSCalibur,USA). Se usaron los promedios de cada triplicado ± error estándar de la media (EEM) obtenidos de los donantes sanos. Se utilizó el test-T comparando los promedios contra un control negativo sin UT-PRO con el software GraphPad Prism9. Resultados: El IC50 de citotoxicidad fue de 99,2ug/mL. Se analizó la apoptosis de linfocitos y monocitos (PBMC) encontrandose que la apoptosis temprana aumentó ligeramente en linfocitos tratados con UT-PRO a 0,25 y 2,5ug/mL (p<0,05), se mantuvo a 25 y 100ug/mL (p>0,05) y se redujo a 500ug/mL (p<0,001); sin embargo, a 100-500ug/mL (p<0,05) estarían en apoptosis tardía. En monocitos, la apoptosis temprana disminuye entre 25-500ug/mL (p<0,05) pero a esas concentraciones la apoptosis tardía aumento (p<0,05). Conclusión: UT-PRO es citotóxica a 99,2ug/mL pero empieza a inducir apoptosis a partir de 25ug/mL. Existe una transición de apoptosis temprana a tardía durante las 24 horas de tratamiento. Los efectos biológicos de UT-PRO se observarían por debajo de 25 ug/mL.Made available in DSpace on 2021-12-02T18:52:49Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20212021-09-17application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PregradoProductos Naturales y NutriciónActividad citotóxica y apoptótica de un extracto rico en proantocianidinas de Uncaria tomentosa (UT-PRO) en células mononucleares de sangre periférica (PBMC)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cuevareponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHORIGINALActividad_LozadaRequena.pdfActividad_LozadaRequena.pdfapplication/pdf6689167https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10143/1/Actividad_LozadaRequena.pdf5a3cefc16d2ff3aeabc2dc1e6140cb10MD5120.500.12866/10143oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/101432021-12-02 15:40:47.629Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad citotóxica y apoptótica de un extracto rico en proantocianidinas de Uncaria tomentosa (UT-PRO) en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) |
title |
Actividad citotóxica y apoptótica de un extracto rico en proantocianidinas de Uncaria tomentosa (UT-PRO) en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) |
spellingShingle |
Actividad citotóxica y apoptótica de un extracto rico en proantocianidinas de Uncaria tomentosa (UT-PRO) en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) Lozada Requena, Ivan Pregrado Productos Naturales y Nutrición |
title_short |
Actividad citotóxica y apoptótica de un extracto rico en proantocianidinas de Uncaria tomentosa (UT-PRO) en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) |
title_full |
Actividad citotóxica y apoptótica de un extracto rico en proantocianidinas de Uncaria tomentosa (UT-PRO) en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) |
title_fullStr |
Actividad citotóxica y apoptótica de un extracto rico en proantocianidinas de Uncaria tomentosa (UT-PRO) en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) |
title_full_unstemmed |
Actividad citotóxica y apoptótica de un extracto rico en proantocianidinas de Uncaria tomentosa (UT-PRO) en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) |
title_sort |
Actividad citotóxica y apoptótica de un extracto rico en proantocianidinas de Uncaria tomentosa (UT-PRO) en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) |
author |
Lozada Requena, Ivan |
author_facet |
Lozada Requena, Ivan Cornejo Fuster, Ana Lucia Navarro, Mirtha Núñez Ponce, César Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Cornejo Fuster, Ana Lucia Navarro, Mirtha Núñez Ponce, César Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozada Requena, Ivan Cornejo Fuster, Ana Lucia Navarro, Mirtha Núñez Ponce, César Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pregrado Productos Naturales y Nutrición |
topic |
Pregrado Productos Naturales y Nutrición |
description |
Uncaria tomentosa (UT) es antioxidante, antiviral, antimicrobiana y antiinflamatoria, propiedades atribuidas a sus alcaloides; sin embargo, otros compuestos como polifenoles tienen actividad antioxidante y antiinflamatoria. Objetivo: determinar el efecto UT-PRO en el proceso de muerte celular. Consideramos que algunas concentraciones de UT-PRO no inducirán muerte celular. Método: Preparamos UT-PRO (20mg en 40uL de dimetilsulfoxido), luego se diluyó entre 0,25-500ug/mL en RPMI-1640. Se aislaron PBMC (n= 3) mediante gradiente de centrifugación (Hystopaque, d=1,077g/mL), se sembraron 0,5x106 PBMC en una placa de cultivo y se agregaron las UT-PRO. Se incubo durante 24h, 37ºC y 5% CO2. La citotoxicidad se midió por colorimetria en el sobrenadante de cultivo mediante la actividad de la lactato deshidrogenasa (LDH)(Roche,USA). Se determino el IC50 (concentración UT-PRO que elimina al 50% de PBMC). La apoptosis se midió en PBMC (n=1, 0,5x106, ) por citometría de flujo con anexina V y 7-aminoactinomicina (7AAD) (BD FACSCalibur,USA). Se usaron los promedios de cada triplicado ± error estándar de la media (EEM) obtenidos de los donantes sanos. Se utilizó el test-T comparando los promedios contra un control negativo sin UT-PRO con el software GraphPad Prism9. Resultados: El IC50 de citotoxicidad fue de 99,2ug/mL. Se analizó la apoptosis de linfocitos y monocitos (PBMC) encontrandose que la apoptosis temprana aumentó ligeramente en linfocitos tratados con UT-PRO a 0,25 y 2,5ug/mL (p<0,05), se mantuvo a 25 y 100ug/mL (p>0,05) y se redujo a 500ug/mL (p<0,001); sin embargo, a 100-500ug/mL (p<0,05) estarían en apoptosis tardía. En monocitos, la apoptosis temprana disminuye entre 25-500ug/mL (p<0,05) pero a esas concentraciones la apoptosis tardía aumento (p<0,05). Conclusión: UT-PRO es citotóxica a 99,2ug/mL pero empieza a inducir apoptosis a partir de 25ug/mL. Existe una transición de apoptosis temprana a tardía durante las 24 horas de tratamiento. Los efectos biológicos de UT-PRO se observarían por debajo de 25 ug/mL. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T18:52:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T18:52:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/10143 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/10143 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.conference.es_PE.fl_str_mv |
XXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cueva |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10143/1/Actividad_LozadaRequena.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a3cefc16d2ff3aeabc2dc1e6140cb10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1809243599261401088 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).