Perfil demográfico de postulantes a licencia de conducir de clase A de una ECSAL y su asociación con el desempeño al volante
Descripción del Articulo
En el Perú, aprobar el examen médico de aptitud psicosomática es requisito previo para solicitar una licencia de conducir, por tal motivo, numerosos conductores acuden a los centros médicos autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. La violación a las normas de tránsito ha ganado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Vial Desempeño al Volante Características Demográficas Infracciones de Tránsito Conductores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.02 |
| Sumario: | En el Perú, aprobar el examen médico de aptitud psicosomática es requisito previo para solicitar una licencia de conducir, por tal motivo, numerosos conductores acuden a los centros médicos autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. La violación a las normas de tránsito ha ganado relevancia como uno de los principales factores que provocan siniestros viales, resultando en lesiones de diversa gravedad e incluso pérdida de vidas. La ocurrencia de las infracciones de tránsito se ve afectada por las características demográficas de los conductores. Por consiguiente, el objetivo de este trabajo de suficiencia profesional fue estudiar la relación entre las características demográficas de postulantes a licencia de conducir clase A con el desempeño al volante en términos de número y grado de infracciones. Los datos demográficos fueron recopilados de 153 expedientes clínicos de conductores postulantes a licencia de conducir, evaluados en el centro autorizado Víctor Manuel SAC. en el periodo de agosto a diciembre del 2023, además, el número y grado de infracciones fueron extraídos del Portal Único del Conductor. Los resultados revelaron que el desempeño al volante a través de las infracciones de tránsito se asoció con el nivel educativo de los conductores postulantes, observando mayor frecuencia de infracciones en el grupo con bajo nivel educativo. Se espera que este hallazgo sea de beneficio para las entidades gubernamentales encargadas de velar por la seguridad vial, con el fin de promover políticas que fortalezcan el cumplimiento de las normas viales y, en consecuencia, disminuir la incidencia de accidentes de tránsito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).