Pénfigo vulgar y la terapia con plasmaféresis

Descripción del Articulo

El pénfigo vulgar (PV) es una enfermedad autoinmune crónica y grave, con una incidencia de 0,1 a 0,5 casos por 100.000 personas anualmente. Caracterizada por la formación de ampollas en la piel y las membranas mucosas, esta patología surge por una desregulación del sistema inmunitario, donde se prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Carrasco, Wilmer
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pénfigo Vulgar
Aféresis
Autoinmune
Ampollas
Inmunosupresores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:El pénfigo vulgar (PV) es una enfermedad autoinmune crónica y grave, con una incidencia de 0,1 a 0,5 casos por 100.000 personas anualmente. Caracterizada por la formación de ampollas en la piel y las membranas mucosas, esta patología surge por una desregulación del sistema inmunitario, donde se producen autoanticuerpos contra proteínas desmosomales, esenciales para la cohesión celular. Esto conduce a la acantólisis, la separación de las células epidérmicas y la formación de ampollas intraepidérmicas. La gravedad de la enfermedad y sus efectos, tanto físicos como psicosociales, enfatizan la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportunos. Las lesiones pueden comprometer la integridad de la barrera cutánea y aumentar el riesgo de infecciones, afectando significativamente la calidad de vida. El tratamiento convencional incluye inmunosupresores y corticosteroides, pero estos pueden tener efectos secundarios severos, especialmente a largo plazo. Durante la pandemia de COVID-19, el manejo del PV se complicó debido al riesgo de inmunosupresión. El estudio de la aféresis busca evaluar su eficacia y seguridad comparada con los tratamientos convención. El objetivo de la monografía es describir al Pénfigo Vulgar y la terapia con la plasmaféresis, se concluye en que la aféresis es una opción terapéutica para pacientes resistentes a tratamientos estándar, potencialmente cambiando el manejo del PV y ofreciendo nuevas esperanzas para los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).