Síntesis y caracterización del cátodo de LiNi0,5Mn1,5O4 y evaluación de su compatibilidad con el N-metil N-propilpiperidinio bis(fluorosulfonil)imida (Pip13FSI)

Descripción del Articulo

Los líquidos iónicos (ILs) han surgido como una alternativa viable para reemplazar los solventes orgánicos que comúnmente son empleados en baterías de ion-litio (LIBs), debido a las propiedades que presentan tales como baja volatilidad, buena estabilidad térmica y electroquímica, entre otras. En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Arbieto, Rubén Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Batería de Ión-Litio
Líquidos Iónicos
N-metil N-propilpiperidinio bis(fluorosulfonil)imida
Electroquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:Los líquidos iónicos (ILs) han surgido como una alternativa viable para reemplazar los solventes orgánicos que comúnmente son empleados en baterías de ion-litio (LIBs), debido a las propiedades que presentan tales como baja volatilidad, buena estabilidad térmica y electroquímica, entre otras. En el presente trabajo, se estudió las propiedades electroquímicas de un líquido iónico basado en N-metil N-propilpiperidinio bis(fluorosulfonil)imida (Pip13FSI) y bis(trifluorometanosulfonil)imida de litio (LiTFSI) como electrolito, y su comparación con un electrolito convencional, 1.0 M LiPF6 disuelto en carbonato de etileno y dimetilcarbonato 50:50 v/v. Para poder realizar estos estudios se sintetizó el cátodo LiNi0,5Mn1,5O4, el cual fue caracterizado mediante espectroscopia Raman, IR, difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido y energía dispersiva de rayos X. El líquido iónico, así como el electrolito convencional fueron evaluados en una media celda Li/LiNi0,5Mn1,5O4 con la finalidad de examinar el efecto en las propiedades electroquímicas del cátodo LiNi0,5Mn1,5O4. Se ensambló una batería tipo moneda de ion-litio con el cátodo mencionado anteriormente, IL como electrolito y un ánodo de litio, posteriormente, para evaluar el desempeño de la batería se emplearon métodos de caracterización electroquímica tales como voltamperometría cíclica, medidas galvanostáticas de carga/descarga y espectroscopia de impedancia electroquímica. Se obtuvo la fase Fd-3m del LiNi0,5Mn1,5O4 con un alto grado de cristalinidad, asimismo, se confirmó la compatibilidad del líquido iónico con el LiNi0,5Mn1,5O4 dado que se observó la formación de la capa CEI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).