Citocinas en plasma durante fasciolosis humana aguda
Descripción del Articulo
La fascioliasis es una trematodiasis de transmisión alimentaria con distribución mundial. Los niños menores de 15 años presentan la prevalencia más alta de infección. Hipotetizamos que la fascioliasis aguda está asociada a cambios más pronunciados en las citocinas en comparación con la enfermedad cr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fasciola IL-5 IL-17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | La fascioliasis es una trematodiasis de transmisión alimentaria con distribución mundial. Los niños menores de 15 años presentan la prevalencia más alta de infección. Hipotetizamos que la fascioliasis aguda está asociada a cambios más pronunciados en las citocinas en comparación con la enfermedad crónica o ausencia de infección por helmintos. Para probar esta hipótesis, se clasificó en 3 grupos a 33 niños que viven en zonas andinas de Perú: fascioliasis aguda, fascioliasis crónica, y sin infección por helminto. Se midió en plasma citocinas tipo Th1, Th2 y Th17 con matriz de microesferas citométrica. Niños con infección aguda presentaron niveles elevados de IL-5 e IL-17 comparado con controles (p < 0.001 y p < 0.007, respectivamente). El incremento de IL-5 plasmática en niños con infección aguda se asoció con la eosinofilia encontrada en ese grupo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).