Comparación de la resistencia de unión de postes de fibra de vidrio mediante dos técnicas de confección: anatomizados CAD-CAM y anatomizados manualmente con resina compuesta

Descripción del Articulo

Antecedentes: La anatomización de los postes en los conductos radiculares es relevante para alcanzar una adecuada resistencia de unión, por lo que es importante comprender las técnicas de confección. Objetivo: Determinar la resistencia de unión en dientes tratados endodónticamente utilizando postes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saisho Luya, Pamela Hiromi, Sánchez Cachay, David Eduardo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11684
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resistencia de Unión
Nanoinfiltración
Poste y Núcleo
CAD-CAM
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: La anatomización de los postes en los conductos radiculares es relevante para alcanzar una adecuada resistencia de unión, por lo que es importante comprender las técnicas de confección. Objetivo: Determinar la resistencia de unión en dientes tratados endodónticamente utilizando postes de fibra de vidrio, anatomizados CAD-CAM versus anatomizados manualmente con resina compuesta. Métodos y Materiales: Estudio Experimental, in vitro y transversal. Las raíces de 20 premolares humanos, fueron endodónticamente tratadas, fragilizados y restaurados con postes anatomizados CAD-CAM(AN) y con postes anatomizados manualmente con resina compuesta (FV). Después de la fatiga térmica (3000 ciclos, 20s, 5°C-55°C). Los datos se sometieron a análisis estadístico utilizando STATA17, evaluados para la normalidad de Shapiro-Wilk y la equidad de la varianza mediante la prueba de Levene. Para la comparación de los grupos se empleó el análisis de T de Student. .Resultados: Se encontraron diferencias significativas entre los grupos AN y FV en el tercio cervical (p = 0,0296). El grupo AN presenta mayor resistencia de unión frente al grupo FV, con una diferencia de 2.33 MPa (p=0.0442). Los tercios medio y apical no mostraron diferencia significativa de valores. Conclusión: Los postes anatomizados CAD-CAM en el tercio cervical obtuvieron valores de resistencia de unión significativamente superiores a la de los postes de fibra de vidrio anatomizados manualmente con resina compuesta. Ambos grupos proporcionaron propiedades mecánicas y de retención dentro de un rango clínicamente aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).