Conciencia, tratamiento y control de diabetes en Sudamérica: revisión sistemática y metanálisis
Descripción del Articulo
Antecedentes: Las complicaciones de la diabetes mellitus se pueden evitar si la enfermedad se detecta, se trata y se mantiene bajo control. Pero, algunos estudios previos muestran que en Sudamérica los niveles de tratamiento y control son inadecuados. Objetivo: Determinar la proporción de pacientes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus Concienciación Terapéutica Control América del Sur https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| Sumario: | Antecedentes: Las complicaciones de la diabetes mellitus se pueden evitar si la enfermedad se detecta, se trata y se mantiene bajo control. Pero, algunos estudios previos muestran que en Sudamérica los niveles de tratamiento y control son inadecuados. Objetivo: Determinar la proporción de pacientes adultos con DMT2 que son concientes de su enfermedad, que reciben tratamiento y que están controlados en Sudamérica. Métodos: La búsqueda se realizó en Medline, SCOPUS y LILACS, en los últimos 5 años. Se incluyeron estudios observacionales de países sudamericanos publicados en español, inglés o portugués; que estudien la proporción de conciencia, tratamiento y control de personas con diabetes. Se realizó una síntesis cualitativa con los resultados principales, y un metanálisis de cada desenlace mediante el modelo de efectos aleatorios. Además, se evaluó el riesgo de sesgo Resultados: 14 artículos cumplieron con criterios de inclusión. El metanálisis de conciencia de enfermedad incluyó a 5 estudios y se encontró un estimado final de 72,2% (IC95%:64,0%-80,0%, I2:93,1%). El metanálisis de tratamiento de enfermedad provino de 3 estudios y se encontró un estimado final de 66,3% (IC95%:52,6%-78,8%, I2:98,6%). El metanálisis de control de enfermedad provino de 5 estudios y se encontró un estimado final de 43,8% (IC95%:38,6%-49,0%, I2:95,0%). Todos nuestros estudios incluidos tuvieron un riesgo de sesgo bajo. Conclusiones: En Sudamérica, es alta la proporción de personas con diabetes que no son conscientes de su enfermedad, no reciben tratamiento ni están controlados. Deben implementarse medidas para mejorar el acceso a diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).