Sarcopenia y funcionalidad del adulto mayor: una revisión de alcance

Descripción del Articulo

Antecedentes: La sarcopenia es un trastorno progresivo caracterizado por la pérdida de masa y fuerza muscular, afectando la funcionalidad principalmente del adulto mayor. En el Perú, su prevalencia alcanza entre el 15 y 17%, lo que incrementa el riesgo de dependencia, caídas y pérdida de la autonomí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Curo, Ariana Alexandra, Uturunco Torres, Ariana, Soldevilla Vega, Camila Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sarcopenia
Pruebas Funcionales
Servicios Ambulatorios
Centros Geriátricos
Funcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02
Descripción
Sumario:Antecedentes: La sarcopenia es un trastorno progresivo caracterizado por la pérdida de masa y fuerza muscular, afectando la funcionalidad principalmente del adulto mayor. En el Perú, su prevalencia alcanza entre el 15 y 17%, lo que incrementa el riesgo de dependencia, caídas y pérdida de la autonomía. A pesar de contar con pruebas objetivas para evaluar la funcionalidad, estas no siempre se aplican oportunamente. Objetivo: Mapear la evidencia científica sobre la relación entre la sarcopenia y la funcionalidad del adulto mayor mediante pruebas de rendimiento físico. Materiales y Métodos: Esta revisión se realizó siguiendo el JBI Manual for Evidence Synthesis y la declaración PRISMA-ScR. Se recopiló evidencia de bases como Embase, Medline, Lilacs, PEDro, Scopus y Google Scholar. Resultados: La evidencia sugiere que la sarcopenia, de origen multifactorial, podría estar asociada a deterioro funcional en adultos mayores, particularmente a partir de los 60 años y con mayor frecuencia en mujeres con bajo IMC. Pruebas funcionales como la prueba de velocidad de marcha, Short Physical Performance Battery, Timed Up and Go, fuerza de prensión manual y el test de levantarse de una silla son útiles para intervenciones personalizadas en prevención y manejo. Durante la pandemia, la reducción de movilidad y comorbilidades aumentaron su riesgo. Conclusión: La literatura revisada señala una posible relación entre sarcopenia y disminución funcional en adultos mayores. El uso de pruebas físicas accesibles podría facilitar intervenciones preventivas, aunque se requieren estudios con diseños más robustos para establecer asociaciones concluyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).