Características endoscópicas laríngeas de pacientes con leishmaniasis laríngea en el Hospital Cayetano Heredia 2022-2023
Descripción del Articulo
La leishmaniasis es un problema de salud pública a nivel mundial, que afecta los 5 continentes y es endémica en 99 países. Es una enfermedad zoonótica y de transmisión vectorial, causada por protozoos del género Leishmania, en Perú se encuentran las especies: Leishmania brazilensis y Leishmania peru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leishmaniasis Laríngea Endoscopia Laríngea Leishmania https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | La leishmaniasis es un problema de salud pública a nivel mundial, que afecta los 5 continentes y es endémica en 99 países. Es una enfermedad zoonótica y de transmisión vectorial, causada por protozoos del género Leishmania, en Perú se encuentran las especies: Leishmania brazilensis y Leishmania peruviana. Tiene tres formas clínicas de presentación: cutánea, mucosa o mucocutánea y visceral. La leishmania mucocutánea es considerada como la presentación metastásica de la forma cutánea, cuando la infección se disemina a la mucosa nasal, orofaríngea y laríngea, pudiendo en algunos casos ser de difícil manejo, comprometiendo la vía aérea, o dejando cicatrices deformantes si compromete el cartílago nasal. Una presentación rara de la leishmania mucocutánea es la leishmania laríngea, cuya sintomatología es inespecífica: disfonía, tos seca crónica, odinofagia. La evaluación diagnóstica inicial se realiza mediante el examen de endoscopia laríngea, en donde se evidencia tejido inflamatorio granulomatoso y dependiendo del caso, en algunas ocasiones se necesitará contar con biopsia para estudio anatomopatológico. El objetivo de este proyecto es determinar las características endoscópicas laríngeas en leishmaniasis laríngea de los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) entre los años 2022 y 2023. El estudio es descriptivo - transversal. Se incluirán a todos los pacientes con diagnóstico de leishmaniasis laríngea atendidos en el servicio de otorrinolaringología del HNCH que cuenten con endoscopía laríngea entre el 01 de enero del 2022 al 31 de diciembre del 2023 para lo cual se empleara una ficha de recolección de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).