Implementación de un modelo de entrevista por competencias en la selección de personal docente de una universidad privada
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de suficiencia profesional se enmarca en el proceso de selección docente de una institución de educación superior privada, este trabajo tiene como objetivo principal la implementación de un modelo de entrevista por competencias para la selección del personal docente de una univer...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11668 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11668 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competencias Docentes Selección de Personal Entrevista por Competencias Docentes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se enmarca en el proceso de selección docente de una institución de educación superior privada, este trabajo tiene como objetivo principal la implementación de un modelo de entrevista por competencias para la selección del personal docente de una universidad privada, para ello se realiza una revisión de la estructura organizacional de la institución, del puesto desempeñado y se contextualiza la problemática de estudio con relación a los niveles de satisfacción percibida y los indicadores de la evaluación de desempeño docente obtenidos en los periodos académicos del 2020 y 2021. Asimismo, se detallan las estrategias adoptadas para la intervención en el diseño, elaboración e implementación de la entrevista por competencias. El análisis realizado en el trabajo de suficiencia profesional permite concluir que la implementación de la entrevista en el proceso de selección permitió obtener una mejora significativa en los niveles de satisfacción percibida y los indicadores de evaluación desempeño de los docentes contratados, principalmente en los indicadores de metodología y opinión de los estudiantes, este proceso de intervención también permitió realizar la actualización del perfil del puesto, la elaboración de una guía de entrevista y establecer herramientas de monitoreo para el proceso de selección. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            