Tamizaje de compromiso cognitivo y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú durante el período de julio del 2017 a febrero del 2020

Descripción del Articulo

Introducción: El compromiso cognitivo y su grado extremo, el trastorno neurocognitivo mayor, se define como la disminución significativa de la función de 1 o más dominios cognitivos que interfieren con la independencia en el desempeño de actividades de la vida diaria del adulto mayor. A medida que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Molina, William Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso Cognitivo
Tamizaje
Adulto Mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Introducción: El compromiso cognitivo y su grado extremo, el trastorno neurocognitivo mayor, se define como la disminución significativa de la función de 1 o más dominios cognitivos que interfieren con la independencia en el desempeño de actividades de la vida diaria del adulto mayor. A medida que la población envejece, la carga general de compromiso cognitivo aumenta en todo el mundo. Esta entidad tiene un inmenso impacto en las múltiples esferas de vida, tanto para el adulto mayor, como para su entorno, es por esto que los médicos en contacto con esta población en riesgo deben estar equipados con herramientas de tamizaje accesibles, fácilmente aplicables, cortas y sencillas de interpretar. Objetivo: Determinar la frecuencia de Compromiso Cognitivo y los factores relacionados en los adultos mayores que acudieron a un Hospital General de Lima, Perú. Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo a partir de una base de datos primaria de una población de adultos mayores (de 60 años a más) que acudieron a consulta externa de valoración geriátrica integral (VGI) del Hospital Cayetano Heredia en el período de julio del 2017 a febrero 2020. Para realizar el tamizaje de compromiso cognitivo se utilizarán el Minimental State Examination de Folstein (MMSE) test así como el cuestionario de Pfeiffer y se describirán además las variables sociodemográficas y clínicas relacionadas a este trastorno. El análisis estadístico será procesado con el programa STATA 15. Para el análisis de la asociación se considerará un p<0,05 como significancia estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).