Estudio de caso de una mujer consumidora de alcohol que acude a un centro de salud mental comunitario

Descripción del Articulo

Se desarrolló un estudio de diseño de caso único, cuyo objetivo fue deshabituación de las conductas adictivas que dan lugar al consumo compulsivo de alcohol a una paciente mujer de 31 años, a través del fortalecimiento de las áreas de personalidad, familiar y socio emocional. Se concluyó que la paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serna Martinez, Juana Rosamaria
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de caso
Consumo de alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se desarrolló un estudio de diseño de caso único, cuyo objetivo fue deshabituación de las conductas adictivas que dan lugar al consumo compulsivo de alcohol a una paciente mujer de 31 años, a través del fortalecimiento de las áreas de personalidad, familiar y socio emocional. Se concluyó que la paciente de sexo femenino, de 31 años, presentó Patrones Clínicos de Personalidad Evitativa, Patología Severa de Personalidad Esquizotípica, y Síndrome Clínico de dependencia de drogas, concordante con su consumo de alcohol; a nivel familiar la evaluada no precisaba vínculos cercanos con los padres; a nivel socio emocional presentó conductas de ansiedad, frustración, tristeza, soledad. Debido a su perfil la paciente precisó de abordaje para deshabituar su consumo problemático de alcohol. A fin de generar un impacto favorable en las conductas problemáticas de la paciente se empleó técnicas cuyo impacto fue sido objeto de investigación científica, y cuya planificación formó parte de principios elementales del aprendizaje y comportamiento humano, dicho abordaje se direccionó a todas las áreas problemáticas precisadas en su perfil, los resultados obtenidos evidenciaron un impacto consistente en la deshabituación del consumo del alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).